Mundo

Duelo nacional en Palestina por muertes en Gaza

Al menos 15 palestinos fueron asesinados durante las primeras actividades de la Gran Marcha del Retorno cerca de la frontera de Gaza.

Anees Suheil Barghouti  | 31.03.2018 - Actualızacıón : 01.04.2018
Duelo nacional en Palestina por muertes en Gaza Cientos de palestinos se reunieron en la ciudad de Nablus, Cisjordania, para protestar por el asesinado de 15 compatriotas por parte de las fuerzas de seguridad israelíes durante los enfrentamientos que se dieron en las celebraciones del 'Día de la Tierra' y la Gran Marcha del Retorno. Los manifestantes, que entonaron eslóganes anti-Israel, llevaron varios símbolos palestinos. (Nedal Eshtayah - Agencia Anadolu).

RAMALA, Palestina

Los palestinos realizan una huelga general y un día de luto por la muerte de 15 de sus compatriotas por disparos israelíes durante las manifestaciones del ‘Día de la Tierra’ y la Gran Marcha del Retorno.

Las tiendas de la Cisjordania ocupada cerraron sus puertas, las universidades y las escuelas suspendieron sus clases y la mayoría de las empresas se unieron a la huelga general.

Al menos 15 palestinos de la Franja de Gaza fueron asesinados por las fuerzas de seguridad israelíes que abrieron fuego contra los manifestantes que conmemoraban el ‘Día de la Tierra’, una celebración palestina anual donde se conmemora la muerte de seis ciudadanos palestinos que fueron asesinados por fuerzas israelíes en 1976 durante una protesta contra la expropiación de tierras palestinas.

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, declaró el sábado un día de luto por las muertes del viernes.

"Las facciones palestinas han respondido a la decisión del presidente de declarar el duelo por las víctimas de la masacre israelí", señaló Wasel Abu Yusuf, miembro del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

"Las fuerzas nacionales e islámicas declararon una huelga general en todas las áreas palestinas y convocaron a manifestaciones para protestar por la masacre israelí contra nuestro pueblo en Gaza", afirmó Yusuf.

Mientras tanto, miles de dolientes en la Franja de Gaza asistieron al entierro de seis de los manifestantes que perdieron la vida a causa de los disparos israelíes.

Nueve manifestantes fueron sepultados en el enclave palestino el viernes.

Los mítines del viernes fueron el comienzo de una protesta de seis semanas que culmina el 15 de mayo, el día que los palestinos llaman "Nakba" o "Catástrofe", termino para referirse al éxodo palestino que comenzó con la creación de Israel.

Los manifestantes exigen que a los refugiados palestinos se les permita el derecho de regresar a las ciudades y pueblos de los que sus familias huyeron o fueron expulsados ​​cuando se creó el estado de Israel en 1948.

*Juan Felipe Vélez contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.