Mundo

Drone de fabricación turca ayudó en el rescate de un ciudadano danés perdido en una estación de esquí local

La aeronave Bayraktar logró ayudó a encontrar a Yusuf Sephizade, quien había desaparecido el viernes en la tarde en una zona de Bursa, noroeste de Turquía.

Sinan Balcikoca  | 01.01.2022 - Actualızacıón : 04.01.2022
Drone de fabricación turca ayudó en el rescate de un ciudadano danés perdido en una estación de esquí local Rescate de Yusuf Sephizade, en Bursa, Turquía, 1 de enero de 2022. (Agencia Anadolu)

Turquía

Un dron de fabricación turca ayudó a rescatar a un turista danés que se perdió en una estación de esquí al noroeste de Turquía, anunciaron las autoridades el sábado 1 de enero.

El avión no tripulado Bayraktar encontró al turista desaparecido desde el viernes en el famoso complejo de Uludag donde los equipos de rescate pudieron sacarlo del fuerte frío y ponerlo a salvo.

Después de perderse en una caminata en la tarde de este viernes, con la temperatura bajando, Yusuf Sephizade, de 21 años, un ciudadano danés pudo comunicarse por teléfono con los equipos de la gendarmería (Policía) local, quienes se dieron cuenta de que estaba en Alacam, en el distrito Kestel de Uludag, pero no su ubicación precisa.

Fue entonces cuando un dron Bayraktar UAV TB2, perteneciente a la gendarmería entró en acción, tomó vuelo y encontró las coordenadas exactas del turista.

Utilizando las coordenadas del dron, la Autoridad de Gestión de Emergencias y Desastres de Turquía (AFAD) y los equipos de gendarmería encontraron a Sephizade y fue llevado a un hospital, donde fue dado de alta después de que los médicos lo examinaron.

El dron, fabricado por la firma de defensa turca Baykar, ingresó al inventario de las Fuerzas Armadas de Turquía en 2014 y actualmente es utilizado por varios países, incluidos Ucrania, Catar y Azerbaiyán. Polonia, miembro de la OTAN, también firmó un acuerdo para comprar los drones.

Turquía ha utilizado sus drones de vanguardia con eficacia a lo largo de los años en operaciones militares transfronterizas antiterroristas, como Escudo de Éufrates, Rama de Olivo y Escudo de Primavera, para liberar su frontera con Siria de los grupos terroristas.

En agosto de 2020, el segundo prototipo del Bayraktar Akinci, el primer dron nativo de Turquía, pasó la prueba de altitud de 20.000 pies (6.096 metros).

El dron puede volar durante 24 horas y cuenta con un techo de servicio de 40.000 pies (12.192 metros), una envergadura de 20 metros (65 pies) y una capacidad de carga de 1,350 kilogramos (2.976 libras).

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.