Mundo

Drástico incremento en la cifra de muertes en geriátricos del estado de Nueva York

La gobernación del estado agregó este martes 1.700 muertes por COVID-19 ocurridas en las residencias para adultos mayoress, sin embargo no incluyó a las personas que fueron trasladadas a hospitales y fallecieron allí.

Mücahit Oktay  | 06.05.2020 - Actualızacıón : 07.05.2020
Drástico incremento en la cifra de muertes en geriátricos del estado de Nueva York La funeraria Gerard J. Neufeld, lugar que alberga cientos de cuerpos víctimas de COVID-19 en Queens, Nueva York, EEUU, abril 29, 2020. Archivo ( Tayfun Coşkun - Agencia Anadolu)

Nueva York, EEUU

La gobernación del estado de Nueva York (NY), Estados Unidos, agregó este martes 1.700 muertes por COVID-19 ocurridas en geriátricos a la cifra total de víctimas anunciada previamente.

Luego de iniciar una investigación sobre cómo los residentes de geriátricos están siendo protegidos durante la pandemia de coronavirus, el estado de Nueva York rectificó el número de muertes.

El gobernador del estado, Andrew Cuomo, informó este lunes que se confirmaron al menos 4.813 muertes por el virus en 351 de 613 hogares de ancianos en todo el estado desde el 1 de marzo.

La actualización de muertes no incluyó en a las personas que fueron trasladadas al hospital y fallecieron allí.


Ver también: Uber requerirá que los conductores y los pasajeros usen mascarillas médicas para evitar propagación de coronavirus

A pesar de esto, el número de muertes en hogares de ancianos corresponde aproximadamente a una de cada cuatro o una de cada cinco fallecimientos por el virus en Nueva York.

Las fallas en la detección de casos de COVID-19 en geriátricos se debe a la falta de materiales para realizar suficientes pruebas y consistentes.

Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia, con más de 71 mil personas fallecidas y un número total de infecciones que supera los 1.2 millones, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.


Ver también: EEUU: Anthony Fauci puede testificar ante el panel del Senado

De más de 3,7 millones de casos que han sido confirmados, más de 1,2 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 256 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Italia, con más de 29 mil fallecidos; Reino Unido, con más de 29 mil muertos; España, con más de 25 mil; Francia, con más de 25 mil; Bélgica, con más de ocho mil, Alemania con casi siete mil e Irán, con casi siete mil personas.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con más de siete mil fallecidos. Le sigue México con más de 2.200; Ecuador, con más de 1.500 y Perú, con más de 1.300 personas.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.