Mundo

Dos individuos detenidos por herir a dos mujeres musulmanas en Francia

La Fiscalía de París abrió una investigación en lo que sería un ataque islamofóbico contra Emel y Kenza, dos mujeres francesas de origen argelino, cerca de la torre Eiffel el domingo pasado.

Alaattin Doğru  | 22.10.2020 - Actualızacıón : 23.10.2020
Dos individuos detenidos por herir a dos mujeres musulmanas en Francia PARÍS, FRANCIA - 10 DE NOVIEMBRE: Cientos de manifestantes se congregan en las calles de París para protestar contra la islamofobia, cerca a Gare du Nord, en la capital francesa, el 10 de noviembre de 2019. (Mustafa Yalcin - Agencia Anadolu)

PARÍS

Las autoridades francesas detuvieron a dos sospechosos en el marco de una investigación por lo que sería un ataque islamofóbico contra dos mujeres en París.

La Fiscalía de la capital francesa abrió una investigación sobre lo que sería un ataque islamofóbico contra Emel y Kenza, dos mujeres francesas de origen argelino, cerca de la torre Eiffel la noche del domingo pasado.

La Fiscalía acusa a los dos individuo de “violencia intencionada”. Los presuntos asaltantes se encuentran en la comisaría de la séptima zona de París.

Kenza, de 18 años de edad, logró testificar que los individuos les gritaron “árabes sucios” y que les atacaron con “intención de matar”.

Este tipo de actos suceden justo cuando el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunciara medidas contra lo que el mandatario llamó “islam extremista”. El pasado 2 de octubre Macron habló de un controvertido plan contra el llamado "separatismo islamista" en el país. En un discurso, afirmó que el islam es una religión que está "experimentando una crisis en todo el mundo".

Sin embargo, los internautas en las redes sociales han tachado de “hipocresía” la cobertura mediática que ha recibido la decapitación de un maestro la semana pasada frente a este tipo de incidentes contra los musulmanes.

Samuel Paty, durante una de sus clases sobre libertad de expresión, había mostrado las controvertidas caricaturas que representaban al profeta Mahoma y que fueron publicadas por la revista Charlie Hebdo en 2015, que causaron los asesinatos de varios empleados de la revista tras su publicación, según los informes de las autoridades.

Ver también: Francia rinde homenaje a Samuel Paty, el profesor que fue decapitado por un extremista

El profesor, un padre de 47 años que enseñaba historia y geografía en el Bois-d'Aulne College en Conflans-Sainte-Honorine, fue brutalmente asesinado por Abdullakh Anzorov, un hombre de 18 años de origen checheno, quien fue abatido por la Policía tras el ataque.

Los líderes musulmanes de toda Francia han condenado el asesinato, enfatizando que los extremistas abusan de la religión para sus objetivos y sus acciones no pueden justificarse a través del Islam.

Los líderes comunitarios también expresaron su preocupación de que el reciente ataque estigmatizara nuevamente a los musulmanes franceses e incrementara los sentimientos islamófobos.

El asesinato ha dado lugar a una nueva represión policial, con el ministro del Interior, Gerald Darmanin, iniciando 34 operaciones policiales, 80 investigaciones y deteniendo a decenas de personas.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.