Mundo

Dos años de genocidio: la multimillonaria ganancia de la guerra en Gaza para las compañías armamentísticas

Gigantes de defensa como RTX, Lockheed Martin y General Dynamics reportaron aumentos significativos en ventas en Medio Oriente, la mayoría viuladas a contratos con Israel desde octubre de 2023.

Mucahithan Avcioglu y Gokhan Ergocun  | 07.10.2025 - Actualızacıón : 07.10.2025
Dos años de genocidio: la multimillonaria ganancia de la guerra en Gaza para las compañías armamentísticas La destrucción de la Franja de Gaza provocada por Israel. (Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

Mientras la guerra genocida de Israel contra Gaza devasta la vida de millones de civiles, las grandes compañías armamentísticas globales cosechan silenciosamente los beneficios. De Washington a Londres y Berlín, los fabricantes de armas reportan ingresos récord, crecientes pedidos y una demanda disparada, transformando el genocidio en una lucrativa oportunidad de negocios.

A fecha de mayo de 2025, Israel había lanzado más de 100.000 toneladas de explosivos sobre Gaza, equivalente a más de seis bombas de Hiroshima, según la Oficina de Medios del enclave.

Los bombardeos, que han matado a decenas de miles de personas y reducido la Franja a escombros, representan un enorme beneficio para los mayores contratistas de defensa del mundo.

Estados Unidos sigue siendo el principal proveedor militar de Israel, con más de USD 310.000 millones en ayuda desde su fundación. Sin embargo, un informe estadounidense de 2024 concluyó que “es razonable suponer” que sus armas se han utilizado “en circunstancias incompatibles con” las obligaciones de Israel bajo el derecho internacional.

Gigantes de defensa como RTX, Lockheed Martin y General Dynamics reportaron aumentos significativos en ventas en Medio Oriente, la mayoría vinculadas a contratos con Israel desde octubre de 2023.

En Europa, BAE Systems (Reino Unido) y Rheinmetall (Alemania) también informaron incrementos en pedidos, impulsados por el aumento de presupuestos militares debido no solo a la guerra en Ucrania, sino también a la ofensiva israelí en Gaza, que ha elevado la demanda global de armamento.

Lockheed Martin

Los cazas F-16 y F-35 israelíes, principales instrumentos de la campaña aérea contra Gaza, son fabricados por Lockheed Martin, la mayor empresa armamentística del mundo.

Sus misiles AGM-114 Hellfire, disparados desde helicópteros Apache, se usan extensamente en el enclave desde 2023.

La compañía también fabrica el helicóptero pesado CH-53K King Stallion, utilizado para transportar tropas israelíes, y el sistema lanzacohetes múltiple M270 (MLRS).

Según los documentos de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EEUU, Lockheed Martin registró ventas por USD 5.500 millones en Medio Oriente desde octubre de 2023.

En 2024, sus ingresos globales aumentaron un 5,1% hasta alcanzar USD 71.000 millones, aunque sus ganancias netas cayeron un 22%.

Boeing

La Fuerza Aérea israelí ha empleado cazas F-15 de Boeing en cada ofensiva importante contra Gaza y Líbano.

Sus aviones cisterna KC-46 Pegasus fortalecen la capacidad estratégica de largo alcance de Israel; en agosto pasado, el Ministerio de Defensa israelí anunció la compra de dos más por USD 500 millones con financiamiento estadounidense.

Boeing también suministra helicópteros AH-64 Apache y las bombas GBU-39 de pequeño diámetro, ampliamente utilizadas en Gaza.

En 2024, su división de defensa generó USD 23.900 millones, el 36% de las ventas totales, con una cartera de pedidos de USD 64.000 millones, USD 5.000 millones más que el año anterior.

Ver también: CRONOLOGÍA – Del Mavi Marmara al Sumud: el legado mortal de Israel de ataques a barcos de ayuda a Gaza

RTX Corporation

RTX, el segundo mayor fabricante de armas del mundo, provee a Israel bombas de racimo, misiles guiados y “rompebúnkeres” usados por los F-16 israelíes.

Su filial Raytheon coproduce interceptores del sistema Cúpula de Hierro con la empresa israelí Rafael, mientras que Pratt & Whitney fabrica los motores de los F-15 y F-16.

Desde octubre de 2023, RTX ha vendido USD 6.000 millones en armas a clientes de Medio Oriente y el norte de África. En 2024, sus ventas globales aumentaron un 17% hasta USD 80.700 millones.

Raytheon reportó ingresos de USD 26.700 millones, y Pratt & Whitney incrementó sus ventas un 53 % hasta USD 28.000 millones.

General Dynamics

El quinto mayor fabricante de armas del mundo, General Dynamics, suministra a Israel municiones clave para la guerra en Gaza, incluidas rondas de artillería de 155 mm y cuerpos metálicos de las bombas MK-80, ampliamente utilizadas en los bombardeos.

También provee sistemas de armas y componentes para vehículos blindados israelíes.

En 2024, vendió USD 1.680 millones en equipos militares a Medio Oriente y África, un aumento del 46% respecto a 2023. Sus ingresos totales alcanzaron los USD 47.700 millones, un alza del 13%.

Rheinmetall

El fabricante alemán Rheinmetall suministra a Israel municiones de tanque de precisión de 120 mm, usadas intensamente en la ofensiva terrestre en Gaza, según Der Spiegel.

La empresa registró en 2024 un aumento del 35% en sus ingresos, al alcanzar los USD 11.400 millones, y un incremento del 58% en ventas de armas y municiones.

Su cartera de pedidos militares alcanzó los USD 64.500 millones, casi un 45% más que en 2023.

BAE Systems

BAE Systems, la mayor contratista de defensa del Reino Unido, fabrica el obús M109 de 155 mm, utilizado por Israel para bombardear Gaza.

También provee componentes electrónicos y sistemas de lanzamiento de misiles instalados en los cazas F-15, F-16 y F-35 israelíes.

Las ventas globales de BAE aumentaron un 13% en 2024, al alcanzar los USD 38.000 millones. Su división aérea reportó USD 11.400 millones, y cuenta con pedidos pendientes valorados en USD 36.000 millones.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.