Mundo

Discapacitados en Turquía tejen maletas para financiar pozos de agua potable en África

El proyecto ha sido impulsado por la Asociación de Empleo para Personas con Parálisis de la Médula Espinal de Sanliurfa (SUOFİD) conformado en su mayoría por mujeres discapacitadas.

Rauf Maltaş  | 30.12.2019 - Actualızacıón : 31.12.2019
Discapacitados en Turquía tejen maletas para financiar pozos de agua potable en África El proyecto ha sido impulsado por la Asociación de Empleo para Personas con Parálisis de la Médula Espinal de Sanliurfa (ŞUOFİD), conformado en su mayoría por mujeres discapacitadas. (Archivo - Agencia Anadolu)

Şanlıurfa

Un grupo de personas con discapacidad en la región turca de Sanliurfa está planeando, voluntariamente, abrir pozos de agua en África con los ingresos que se obtengan de la venta de maletas tejidas.

El proyecto ha sido impulsado por la Asociación de Empleo para Personas con Parálisis de la Médula Espinal de Sanliurfa (ŞUOFİD), conformado en su mayoría por mujeres discapacitadas. La asociación cuenta con 20 miembros que participan en la vida social a través de diversas actividades.

Los voluntarios de la Asociación venderán sus maletas a través de la ONG turca Fundación de Derechos Humanos y Libertades (IHH), que a su vez se encargará de la construcción de los pozos de agua en África con el dinero recibido.

“Esperamos que los ciudadanos turcos nos apoyen y compren nuestros productos”

Habip Polat, presidente de la asociación, en declaraciones para la Agencia Anadolu, señaló que la idea de abrir un pozo de agua potable en África fue propuesta por los miembros de la asociación.

Polat afirmó que abrieron un curso de manualidades dentro del Centro de Educación Pública de Karakopru y que otras organizaciones les brindaron apoyo material.

"Estamos trabajando voluntariamente con nuestros amigos discapacitados para poder instalar pozos de agua potable en África. Nuestro objetivo no es solo superar nuestra propia discapacidad, sino también apoyar a las víctimas que viven en geografías oprimidas en el África. En este sentido, queremos contribuir tanto como podamos".

Polat señaló que las maletas se han puesto a la venta en las tiendas y exposiciones del IHH y agregó:

"Con los ingresos que se obtendrán, se perforarán pozos de agua potables en ciudades y pueblos que no tienen acceso al agua en África. Estas obras son de gran importancia tanto para nuestros hermanos discapacitados como para las víctimas y los hermanos musulmanes oprimidos en esas zonas. Esperamos que los ciudadanos turcos nos apoyen en este sentido al comprar los productos que fabricamos aquí".

*Traducido por Camilo Hernández.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.