Director del FBI afirma que se ha duplicado el número de casos de terrorismo doméstico en EEUU
Según el jefe de la agencia de investigación, el extremismo violento por motivos raciales también ha "crecido significativamente".

Washington DC
El número de casos de terrorismo doméstico se ha duplicado en los últimos tres años y medio en Estados Unidos, afirmó este martes el director del FBI, Christopher Wray, durante su comparecencia ante la Comisión Judicial del Senado.
Wray indicó que el número de casos "ha crecido constantemente" desde que él asumió el puesto y durante el primer año de Donald Trump como presidente de EEUU.
"Hemos aumentado el número de investigaciones de terrorismo doméstico de 1.000, cuando asumí al cargo, a alrededor de 1.400 a finales del año pasado y a unas 2.000 ahora", declaró el jefe del FBI.
Según el jefe de la agencia de investigación, el extremismo violento por motivos raciales también ha "crecido significativamente". Wray informó que el número de arrestos de supremacistas blancos se ha triplicado aproximadamente desde agosto de 2017, mientras que los arrestos de extremistas violentos anarquistas, en 2020, fueron más que los registrado en los últimos tres años juntos.
Refiriéndose al asalto del Capitolio de EEUU del pasado 6 de enero, Wray indicó que fue un caso de "terrorismo doméstico". "No tiene lugar en nuestra democracia, y tolerarlo sería una burla al Estado de derecho de nuestra nación", agregó.
"Me horrorizó que ustedes, los líderes electos de nuestro país, fueron víctimas aquí mismo, en estos mismos pasillos. Ese asedio fue un comportamiento criminal, puro y simple. Es un comportamiento que nosotros, el FBI, vemos como terrorismo doméstico", señaló el jefe del FBI.
Así mismo, Wray rechazó las teorías de conspiración que sugieren que el asalto al Capitolio de EEUU del pasado 6 de enero fue realizado por "falsos simpatizantes de Donald Trump" y no por los seguidores del expresidente republicano.
Cuando se le preguntó sobre las acusaciones difundidas en algunos círculos de partidarios del expresidente, Donald Trump, de que otros, incluido Antifa, eran responsables de la violencia en el Capitolio, Wray indicó que los investigadores federales "no habían encontrado evidencias de eso".
Entre los arrestados por cargos derivados del ataque, Wray dijo que "un buen número" era de grupos milicianos, incluidos individuos que se identificaban con el grupo de extrema derecha 'Proud Boys' y la milicia Oath Keepers.
"También tenemos un par de casos en los que ya hemos identificado a personas involucradas en el comportamiento delictivo. Algunos están motivados racialmente, defendiendo una superioridad de la raza blanca. Pero los integrantes de milicias representan la tendencia predominante", indicó Wray.
Hasta ahora, más de 300 personas han sido arrestadas en investigaciones en curso por parte del FBI y las agencias locales de aplicación de la ley. Esa cifra incluye a decenas de veteranos militares.
Cinco personas murieron como consecuencia del asalto al edificio federal, incluido un oficial de la Policía del Capitolio. Otros dos agentes de la ley que estaban presentes se quitaron la vida después.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.