Mundo

Director de HRW: “Abogados del expresidente (Álvaro) Uribe distorsionan la verdad”

El chileno José Miguel Vivanco respondió a la defensa del exmandatario, quien ha criticado su postura y expresado su molestia por la situación judicial de Uribe Vélez.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 24.08.2020 - Actualızacıón : 25.08.2020
Director de HRW: “Abogados del expresidente (Álvaro) Uribe distorsionan la verdad” El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco. (Human Rights Watch)

Colombia

José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), aseguró este lunes que los abogados de la defensa del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, quien permanece en detención domiciliaria preventiva, “distorsionan la verdad”.

En varios mensajes en su cuenta de Twitter, Vivanco respondió a afirmaciones de los abogados del expresidente, quienes han manifestado su descontento por la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en relación con el caso de manipulación de testigos, y quienes han criticado su postura frente a la situación jurídica de Uribe Vélez.

“Los abogados de Uribe han dicho que solo defiendo los DDHH de quienes “comparten [mi] pensamiento político”. He defendido los DDHH de todos de forma imparcial durante 3 décadas en toda la región. He criticado fuertemente a las FARC, paras, ELN, gobs (sic.) de derecha y de izquierda”, dijo en un primer mensaje.

Seguidamente, el director de la organización no gubernamental afirmó que también ha defendido los derechos humanos de políticos de todos los sectores, pero añadió que lo que “nunca” hará es “apoyar las campañas de políticos que fabrican supuestas violaciones de DDHH para atacar la independencia del poder judicial”, que a su juicio, “es lo que está haciendo Uribe”.

Adicional a esto, Vivanco se refirió a algunas críticas procedimentales que ha hecho el equipo de juristas que defiende a Uribe Vélez.

Por ejemplo, señala en un trino que “los abogados de Uribe dicen que no se le notificó al expresidente de la indagación en su contra”, y responde: “Falso. La Corte había iniciado una indagación previa y ordenó interceptaciones las cuales requerían reserva. Uribe conoció toda la actuación antes de rendir indagatoria”.

En otro, Vivanco dice: “Los abogados de Uribe dicen que no tuvieron derecho a participar en la declaración de testigos” y responde de la siguiente manera: “Engañoso. Ello sólo ocurrió con Juan Monsalve (el exparamilitar que desencadenó el proceso contra Uribe) y su esposa, quienes son los denunciantes del caso y además habían sufrido amenazas. Los abogados de Uribe han interrogado decenas de testigos. Según la prensa, Monsalve ya ha sido citado nuevamente y la defensa lo podrá interrogar”.

Así como estos, hay otros seis trinos en los que el director de HRW responde con ‘falso’ o ‘engañoso’ a varias de las hipótesis que ha planteado la defensa del expresidente colombiano.

Desde el oficialista partido Centro Democrático, se ha afirmado que a Uribe se le han violado ocho garantías procesales y exigen garantías y libertad para el exmandatario.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.