Mundo

Directivo de Human Rights Watch pide a México identificar a responsables de desapariciones

El gobierno mexicano indicó en un informe, publicado a principios de este mes, que la cifra de desaparecidos en su país alcanzó los 61.637.

Sergıo Felıpe Garcıa Hernandez  | 16.01.2020 - Actualızacıón : 17.01.2020
Directivo de Human Rights Watch pide a México identificar a responsables de desapariciones El gobierno mexicano indicó en un informe, publicado a principios de este mes, que la cifra de desaparecidos en su país alcanzó los 61.637. (Alejandro Melgoza Rocha - Agencia Anadolu)

Colombia

José Miguel Vivanco, director para las Américas de la ONG Human Rights Watch, le pidió este miércoles al gobierno mexicano encabezado por Andrés Manuel López Obrador que investigue quiénes son los responsables de las desapariciones en su país.

“El gobierno de México no ha hecho ningún esfuerzo serio para determinar como desaparecieron más de 60.000 personas o identificar a los responsables”, indicó Vivanco mediante sus redes sociales.

Vivanco manifestó, además, que “buscar el paradero de los desaparecidos es necesario e importante pero no es suficiente”. “Eso no es justicia”, sostuvo.

“Es incomprensible que el gobierno de AMLO esté comprometido con la identificación de los desaparecidos, pero no en resolver una pregunta básica: ¿quiénes son los responsables de estos hechos atroces?”, mencionó el directivo.

Vivanco manifestó, a su vez, que a México le urge crear un grupo especial de jueces enfocados exclusivamente en casos de desapariciones “para llegar a la verdad y procesar a los responsables”.

“Al gobierno no le interesa saber quién y por qué desaparece la gente. México es una catástrofe en derechos humanos, si no hay medidas concretas, la situación no va a mejorar, va a seguir igual”, manifestó el directivo.

El gobierno mexicano indicó en un informe, publicado a principios de este mes, que la cifra de desaparecidos en su país alcanzó los 61.637. Los datos corresponden a las últimas seis décadas, aunque su mayoría se encuentran comprendidos desde 2006, cuando empezó la guerra contra el narcotráfico.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.