
BOGOTÁ, Colombia
Este martes se reincorporó a la Asamblea Nacional (opositora) de Venezuela un grupo de diputados chavistas liderados por Francisco Torrealba, quien a su vez es miembro de la Asamblea Nacional Constituyente (oficialista).
Los diputados se instalaron en sus curules luego de una ausencia de tres años del oficialismo en el Parlamento de mayoría opositora. La última vez que los legisladores del chavismo asistieron a una sesión en la Asamblea Nacional fue el 4 de abril de 2017.
El reintegro de los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), cuyo vicepresidente es Diosdado Cabello, fue acordado entre el legislador a la Asamblea Nacional y miembro del partido Cambiemos, Timoteo Zambrano; el ministro de Comunicación venezolano, Jorge Rodríguez; y representantes de los partidos opositores Avanzada Progresista, Soluciones, MAS y Cambiemos.
Lea también: En Venezuela anuncian el regreso del chavismo a la opositora Asamblea Nacional
Al respecto, el jefe de la Asamblea Nacional y autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, indicó que el retorno de los diputados chavistas es un reconocimiento a la legitimidad del poder legislativo opositor.
“De manera implícita, el regreso de los diputados chavistas es un reconocimiento claro al Parlamento nacional y a mí como presidente encargado”, manifestó Guaidó.
El autoproclamado presidente agregó que la Asamblea Nacional es el único poder reconocido y legítimo a nivel internacional.
“Ni siquiera los que el régimen llama sus aliados les dan ningún tipo de préstamo porque no los avalamos desde el Parlamento”, expresó el líder opositor.
En su momento, el diputado de oposición Henry Ramos Allup manifestó que: “Yo quiero debatir con ellos cara a cara la situación trágica del país, el pudridero en que han convertido a Venezuela, sobre cómo han violado la Constitución, los derechos humanos, sobre los 506 presos políticos y gente que ya cumplió su sentencia y no la excarcelan”.
Cabe destacar que el reintegro de estos diputados a la AN se acordó en el marco de la “mesa de diálogo por Venezuela”, en la que participaron el chavismo y algunos partidos de la oposición.
Allí también se convino la designación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), la presunta liberación de presos políticos y el intercambio de petróleo por ayuda humanitaria.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.