Diplomáticos europeos visitan pueblo de Cisjordania tras asesinato de palestinos en manos de colonos israelíes
Los embajadores condenaron la violencia en Kafr Malik que dejó tres palestinos muertos.

Ramala, Palestina / Estambul
Una delegación de diplomáticos europeos visitó este lunes 30 de junio el pueblo palestino de Kafr Malik, en la Cisjordania ocupada, para evaluar las secuelas de un ataque mortal perpetrado por colonos israelíes ilegales.
Un total de tres palestinos murieron y siete resultaron heridos el miércoles pasado cuando colonos israelíes irrumpieron en Kafr Malik, al noreste de Ramala, según informó el Ministerio de Salud palestino.
La agencia oficial palestina WAFA reportó que decenas de colonos atacaron el pueblo, incendiaron vehículos palestinos y se enfrentaron por residentes locales y personas de aldeas cercanas.
Laila Ghannam, gobernadora de Ramala y Al Bireh, señaló en una publicación en su página de Facebook que la delegación visitante incluía a unos 20 embajadores y representantes diplomáticos de la Unión Europea (UE), así como a los embajadores de Canadá y Reino Unido en Palestina. La delegación recorrió viviendas dañadas, vehículos quemados y se reunió con las familias de las víctimas.
Ghannam dijo a los diplomáticos que el asalto forma parte de “una política sistemática israelí adoptada por el gobierno de ocupación extremista” encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben-Gvir y el ministro de finanzas Bezalel Smotrich.
Acusó a estos funcionarios de “brindar plena cobertura política a las milicias de colonos como parte de una estrategia más amplia para expulsar a los palestinos de su tierra”.
Ghannam instó a la UE a tomar “acciones políticas concretas más allá de redactar informes”, y advirtió que la inacción de la comunidad internacional ha envalentonado a las fuerzas israelíes y a los colonos ilegales como “dos caras de la misma moneda” para continuar cometiendo crímenes contra los palestinos.
Ver también: EEUU aprueba venta de USD 510 millones en kits de guía para municiones a Israel
El representante de la UE en Palestina, Alexandre Stutzmann, expresó que la delegación quedó “profundamente conmocionada y perturbada” por lo que vio en Kafr Malik.
“Nadie debería ser asesinado en su hogar, sufrir la destrucción de su propiedad o la quema de sus vehículos, ni vivir con miedo en su propia aldea”, señaló.
“Esta violencia debe cesar de inmediato, y los responsables deben rendir cuentas. Estos crímenes no pueden quedar impunes”, agregó.
El funcionario de la ONU reconoció que la visita buscó expresar la solidaridad de la UE con el pueblo palestino “desde una responsabilidad humanitaria”.
Stutzmann añadió que la violencia de los colonos ilegales ha alcanzado “niveles inaceptables” y reafirmó que los asentamientos israelíes constituyen una violación clara del derecho internacional y un gran obstáculo para la paz. Reiteró que la UE apoya una solución de dos Estados como la única vía viable para poner fin al conflicto.
Los colonos israelíes ilegales han intensificado sus ataques contra comunidades palestinas en la Cisjordania ocupada en las últimas semanas.
La Comisión contra el Muro y la Colonización documentó 415 ataques de colonos en mayo, que incluyeron agresiones armadas, destrucción de tierras, arranque de árboles y cierres forzosos.
Desde el inicio de la ofensiva israelí sobre Gaza en octubre de 2023, al menos 986 palestinos han muerto y más de 7.000 han resultado heridos en Cisjordania a manos de fuerzas israelíes y colonos ilegales, según el Ministerio de Salud palestino.
La Corte Internacional de Justicia declaró en julio pasado que la ocupación israelí del territorio palestino es ilegal y pidió la evacuación de todos los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.