Dinamarca considera castigar con prisión el uso del velo
Debido a que un ejecutivo de origen argelino ofreció pagar las multas de las infractoras, ahora la coalición gobernante busca que el uso del velo también se penalice con prisión.

COPENHAGE, Dinamarca
Rachid Nekkaz, un ejecutivo de negocios francés de origen argelino creó un fondo contra la prohibición de la burka y calificó de "ilegal” la normativa. Él ya ha pagado las multas de más de 500 mujeres que desafiaron prohibiciones similares en seis países.
La decisión de Nekkaz dio lugar a conversaciones entre los miembros de la coalición gobernante danesa, el Partido Liberal del primer ministro, Lars Lokke Rasmussen, y el Partido del Pueblo Danés (DF, por sus siglas en danés) de extrema derecha, quienes consideran que el uso del velo también debería ser castigado con prisión.
"Puede pagar multas por otros, pero no puede cumplir los términos para otros", dijo Martin Henriksen, vocero de inmigración e integración, y legislador del DF.
De acuerdo con esa legislación, las infractoras deben ser castigadas con una multa de hasta 1.000 coronas (USD 156), mientras que las reincidentes pueden recibir una multa de hasta 10.000 coronas (USD 1.563).
Según un estudio realizado en 2010 por la Universidad de Copenhague, solo entre 150 y 200 mujeres usan el velo islámico en Dinamarca, y solo tres mujeres usan la burka.
Se estima que los musulmanes representan alrededor del 7% de la población de Dinamarca, de 5,7 millones.
*Juan Felipe Vélez contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.