Diagnostican un segundo posible caso de coronavirus en Canadá
La esposa del hombre que fue detectado como el primer caso positivo en Canadá se encuentra en cuarentena.

WASHINGTON
El segundo “presunto” caso de coronavirus en Canadá fue reportado este lunes. Se trata de la esposa del hombre que contrajo la enfermedad respiratoria.
Funcionarios de salud en Toronto reportaron que la mujer ha estado en cuarentena desde que aterrizó con su esposo el sábado en el Aeropuerto Internacional Pearson.
“Dado que ha estado en cuarentena, el riesgo para los ciudadanos de Ontario es bajo”, declaró el doctor David Williams, jefe médico de Ontario, en un comunicado emitido este lunes. “Trabajamos de la mano de la oficina de Salud Pública de Ontario, que ha estado en contacto frecuente con las personas durante su tiempo en cuarentena”.
Tanto el hombre como su esposa regresaron de Wuhan, la ciudad que ha sido el centro del brote del coronavirus en China.
El hombre, que tiene unos 50 años, sigue en condiciones estables en un hospital de Toronto, mientras que su esposa se encuentra en otra instalación médica.
Funcionarios de salud indicaron que están intentando entrar en contacto con los otros pasajeros que estaban a bordo del avión para realizarles pruebas y detectar si contrajeron el virus.
Los médicos agregaron que, aunque los riesgos de contraer el coronavirus siguen siendo bajos, los canadienses deberían tomar medidas de precaución como lavarse las manos frecuentemente y toser o estornudar sobre el brazo o la ropa, no directamente sobre las manos.
Se dice que la presencia del coronavirus es “presunta” hasta que el Laboratorio Nacional de Winnipeg confirme los resultados de la prueba para hacerlo oficial.
El coronavirus, llamado así porque bajo el microscopio se asemeja a una corona, ha matado a al menos 80 personas en China e infectado a más de 2.700 en todo el mundo.
También se han registrado unos 5.800 presuntos casos.
De los 80 muertos, 76 han sido registrados en la provincia de Hubei, y en las de Shanghái, Henan, Hebei y Heilongjiang se han presentado una en cada provincia, según la agencia estatal china Xinhua, que cita a la Comisión Nacional de Salud.
Las ciudades fueron puestas en cuarentena y China está construyendo un hospital con capacidad para 1.000 camas para quienes contrajeron el virus.
El virus también se extendió a Japón, Corea del Sur, Tailandia, Estados Unidos, Singapur, Francia, Vietnam y Canadá.
Los viajeros de China están siendo examinados para detectar el virus en los aeropuertos de todo el mundo y muchas aerolíneas suspendieron los vuelos a Wuhan, donde inició el brote epidemiológico.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró una reunión sobre el virus en Ginebra este jueves. Sin embargo, no declaró el brote como una emergencia internacional, ya que consideró que necesitaba más información sobre el virus.
*Traducido por Daniela Mendoza.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.