Descubren tumbas de niños de la era faraónica en Egipto
De acuerdo con el Ministerio de Antigüedades de Egipto, las tumbas datan del periodo comprendido entre el año 1550 a.C. y 1307 a.C.

EL CAIRO, Egipto
El Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció este jueves el descubrimiento de las tumbas de cuatro niños y una estatua incompleta pertenecientes a la era faraónica en la ciudad de Asuán, al sur de Egipto.
“Un equipo de arqueología conjunto sueco-egipcio que estaba trabajando en el área de Gebel el-Silsila [cerca de Asiut] descubrió las tumbas antiguas de cuatro niños”, declaró el Ministerio a través de un comunicado.
De acuerdo con el Ministerio, las tumbas datan del periodo comprendido entre el año 1550 a.C. y 1307 a.C.
La primera tumba, dijo el Ministerio, “es una tumba funeraria tallada en piedra de un niño que murió teniendo dos o tres años de edad”.
“El cuerpo momificado del niño está cubierto por un material orgánico que podrían ser los restos corroídos de la madera que también estaban presentes en el ataúd”, se lee en el comunicado, agregando que el segundo infante (de entre seis y siete años de edad) fue encontrado en un sarcófago de madera, mientras que el tercero y el cuarto probablemente tenían entre cinco y ocho años cuando murieron.
“Todas las tumbas contienen artículos funerarios, incluyendo amuletos y vajilla”.
Según reportó el Ministerio, el reciente descubrimiento arrojaría nuevos datos acerca de las costumbres funerarias que tenía Egipto durante la era faraónica.
La misión arqueológica también descubrió una estatua incompleta tallada en piedra caliza.
El Ministerio agregó que la estatua muestra a una mujer con un vestido similar a los que eran usados tradicionalmente por Artemisa, la diosa griega de la caza, la vida salvaje, la virginidad y la fertilidad.
*Daniela Mendoza contribuyó en la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.