Mundo

Descubren el fósil más antiguo del mundo en Rusia

El fósil, que mide 1,4 metros de largo y ha sido registrado como el más antiguo hasta el momento, se parece a una medusa gigante con separaciones parecidas a costillas.

Emre Aytekin  | 22.09.2018 - Actualızacıón : 23.09.2018
Descubren el fósil más antiguo del mundo en Rusia En España se encontró un fósil de un ave que murió poco después de salir del huevo hace 127 millones de años. (Gamze Türkoğlu Oğuz - Agencia Anadolu)

Ankara

Investigadores de la Universidad Nacional de Australia descubrieron un fósil de 558 millones de años perteneciente a un ser viviente del periodo Ediacara.

El fósil fue encontrado en las costas del mar Blanco, en el norte de Rusia.

En el fósil fueron descubiertas moléculas de grasa de un ser viviente perteneciente a los Dickinsonia. Los científicos indican que esto es suficiente para clasificar al fósil como animal.

El fósil, registrado como el más antiguo hasta el momento, se parece a una medusa gigante con separaciones parecidas a costillas, y mide 1,4 metros de largo.

Los fósiles más antiguos registrados hasta el momento pertenecen al periodo denominado como la explosión cámbrica, hace 540 millones de años.

El descubrimiento de grasa en un fósil del periodo Ediacara ha resuelto uno de los mayores enigmas de la paleontología.

*Daniel Gallego contribuyó con la redacción de esta nota

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.