Descubierta una losa de piedra con marcas de garras de hace 355 millones de años de antigüedad en Australia
Tras meses de estudio, un equipo de paleontólogos de la Universidad de Uppsala concluye que las marcas eran efectivamente de garras, una revelación que podría reescribir una teoría que se mantenía desde 1932.

ESTAMBUL
Una losa de piedra con marcas de garras de hace 355 millones de años de antigüedad, descubierta cerca de la ciudad de Melbourne, Australia, ha revolucionado la visión científica tradicional sobre la evolución, generando entusiasmo y controversia entre investigadores suecos, según informaron medios locales este viernes.
Dos paleontólogos aficionados encontraron la losa, la cual presenta huellas de garras excepcionalmente bien conservadas, según informó la cadena de noticias sueca SVT.
El hallazgo fue transportado 2.400 kilómetros hasta Suecia por uno de los descubridores y entregado al Museo de la Evolución de la Universidad de Uppsala para su análisis. "Este es un hallazgo absolutamente único", declaró Per Ahlberg, paleontólogo de la Universidad de Uppsala.
Tras meses de estudio, Ahlberg y su equipo concluyeron que las marcas eran efectivamente de garras, una revelación que podría reescribir una teoría que se mantenía desde 1932. “Cuando nos quedó claro que eran marcas de garras, pensé: ‘¡Dios mío! Es fantástico, pero muchos colegas investigadores se enfadarán’”, declaró.
Los hallazgos, publicados en la revista Nature en colaboración con científicos australianos, sugieren que los vertebrados terrestres podrían haber surgido antes de lo que se creía. “Nuestra interpretación se diferencia un poco y redefine una visión que ha sido cierta desde 1932, aunque con matices”, afirmó Ahlberg. “Algunos colegas están muy entusiasmados, mientras que otros están furiosos y se niegan a creerlo”, agregó.
El descubrimiento se encuentra ahora en el centro de un acalorado debate científico, en el que los investigadores sopesan su potencial para transformar la comprensión de la evolución animal temprana.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.