Mundo

Desastres climáticos causaron la muerte de cerca de 17.000 personas desde el inicio de la pandemia, según la Cruz Roja

Además, otros 658 millones de personas han estado expuestas a temperaturas extremas.

Ovunc Kutlu  | 17.09.2021 - Actualızacıón : 20.09.2021
Desastres climáticos causaron la muerte de cerca de 17.000 personas desde el inicio de la pandemia, según la Cruz Roja Las fuertes lluvias y tormentas del huracán Ida causaron estragos en Manville, Nueva Jersey, EEUU, el 7 de septiembre de 2021. (Tayfun Coşkun - Agencia Anadolu)

ANKARA
Los desastres climáticos han afectado la vida de al menos 139,2 millones de personas y han causado la muerte de al menos 17.242 desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, según reveló un informe publicado este jueves 16 de septiembre por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y el Centro del Clima de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Otros 658,1 millones de personas han estado expuestas a temperaturas extremas, señalaron las organizaciones en un comunicado.

"El mundo se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes en la que el cambio climático y la COVID-19 llevan a las comunidades al límite", señaló el presidente de la FICR, Francesco Rocca, en la conferencia de prensa en Nueva York en la que presentó el informe.

"A medida que se aproxima la COP26 (Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático de 2021) instamos a los líderes mundiales a tomar medidas inmediatas no solo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también para abordar los impactos humanitarios del cambio climático existentes e inminentes", agregó.
 
La COP26 se llevará a cabo en Glasgow, Escocia, entre el 31 de octubre y el 31 de noviembre.
 
"El gasto masivo en la recuperación de COVID-19 demuestra que los gobiernos pueden actuar rápida y drásticamente frente a las amenazas globales", enfatizó Rocca.
 
"Es hora de convertir las palabras en acciones y dedicar la misma energía a la crisis climática. Cada día, somos testigos del impacto del cambio climático causado por el hombre. La crisis climática está aquí y debemos actuar ahora", concluyó.

*Aicha Sandoval Alaguna cotribuyó con la redacción de esta nota. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.