Derretimiento de glaciares en Suiza marca récords históricos
Los glaciares de ese país se han reducido un 10% en los últimos cinco años, advierten los científicos.

ANKARA
El derretimiento de los glaciares de Suiza alcanzó niveles récord debido a que las olas de calor del verano de 2019 fueron algunas de las más calientes de la historia, según un grupo de científicos de la Academia Suiza de las Ciencias.
La Comisión de Expertos de la Criosfera de dicha academia informó el martes que el derretimiento de los glaciares de este año provocó grandes pérdidas de volumen de hielo.
"Los glaciares de Suiza se han reducido en un 10% en los últimos cinco años", dijo la Academia en un comunicado.
Según lo informado, la cantidad de nieve y hielo derritiéndose en los glaciares suizos, durante el período de calor extremo de dos semanas entre junio y julio, fue igual al consumo anual total de agua potable del país.
"En total, en los últimos cinco años, la pérdida supera el 10%, una tasa de disminución nunca antes observada en las series de tiempo que se remontan a más de un siglo", agregó.
Especialmente en el este de Suiza y en la parte norte de los Alpes, las pérdidas fueron más altas que el promedio de la última década, dijo.
"Más de 500 glaciares ya han desaparecido desde 1900", dijo.
Las olas de calor extremas debido al cambio climático se consideran uno de los problemas más preocupantes del mundo.
*Traducido por Maria Paula Triviño.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.