Defensoría denuncia reclutamiento de menores colombianos y venezolanos por grupos ilegales
La entidad rechazó esta práctica que “vulnera los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes”, y que puede generar otros hechos victimizantes como el desplazamiento forzado.

BOGOTÁ, Colombia
El defensor del pueblo de Colombia, Carlos Negret, expresó su preocupación por el reclutamiento de menores de edad, colombianos y venezolanos, por parte de grupos armados ilegales y la delincuenciales.
El funcionario rechazó esta práctica que “vulnera los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes”, y que puede generar otros hechos victimizantes como el desplazamiento forzado.
Según la Defensoría, esta “situación ha sido ocurrente en los últimos años porque las familias buscan proteger a sus hijos e hijas de los grupos armados y se ven obligados a huir de sus territorios de origen”.
Los departamentos del país con mayor cantidad de municipios donde se identifica este riesgo son Antioquia, Nariño, Chocó, Meta, Bolívar, Tolima, Córdoba, Cundinamarca, Valle del Cauca, Córdoba, Casanare y Putumayo. La entidad detalló que en todos los lugares se ha detectado también la afectación de migrantes provenientes de Venezuela.
“Como estrategia de guerra y forma de sometimiento, los niños, niñas y adolescentes están expuestos a ser víctimas de reclutamiento ilícito, especialmente en poblaciones en condiciones de mayor vulnerabilidad. Y recientemente, ante el hecho notorio de la inmigración de venezolanos de todas las edades al país, ellos son más vulnerables a esta situación. Es más grave cuando los niños están en situación irregular en el país y no se encuentran acompañados”, subrayó la Defensoría en un comunicado.
La entidad añadió que además de la crítica situación que vivieron muchos menores, aquellos que se desvinculan de dichos grupos al margen de la ley “tienen más problemas” porque la respuesta del Estado ha sido la de “negarles su condición de víctimas” y su judicialización penal.
El defensor Negret hizo un llamado urgente al Estado para que tome medidas que logren garantizar la protección de los menores que se desvinculan de estas organizaciones y se reconozcan las condiciones especiales que presentan quienes adicionalmente se han visto en la necesidad de migrar de su propio país.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.