Declaración de Kioto sobre justicia penal es adoptada por unanimidad en congreso de la ONU en Japón
La declaración fue aceptada como hoja de ruta para el avance de la prevención del delito y la justicia penal, durante los próximos cinco años, en el mundo.

ANKARA
La Declaración de Kioto sobre la cooperación global contra el crimen fue adoptada por unanimidad por los delegados de todo el mundo que participaron en el XIV Congreso de la ONU sobre Prevención del Delito y Justicia Penal en Japón.
Celebrado en un formato híbrido innovador que combina la asistencia presencial y virtual, el Congreso de la ONU acogió a un total de 5.600 participantes, incluidos 152 países miembros, 37 organizaciones intergubernamentales y 114 organizaciones no gubernamentales en Kioto, Japón.
La declaración, que fue aceptada como hoja de ruta para el avance de la prevención del delito y la justicia penal durante los próximos cinco años, fue adoptada por unanimidad por los delegados participantes en la inauguración del congreso.
"La prevención del delito, la justicia penal y el Estado de Derecho tienen un papel clave en la renovación del contrato social entre los Estados y sus poblaciones", aseguró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al dirigirse al congreso a través de un enlace de video desde Nueva York.
El Congreso de este año tiene como objetivo responder a la necesidad de fortalecer la prevención del delito y la justicia penal en la crisis actual, incluidas estrategias integrales de prevención del delito para sustentar el desarrollo social y económico, agregó Guterres.
"No lograremos los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible si no tomamos medidas sobre el Estado de Derecho, la prevención del delito y la justicia penal", dijo Volkan Bozkir, presidente de la Asamblea General de la ONU a través de videoconferencia.
"No podemos permitir que el crimen nos descarrile aún más. Necesitamos mejorar la gobernanza, fortalecer el Estado de Derecho y promover instituciones de justicia penal efectivas y responsables", enfatizó Bozkir.
El Congreso es la reunión de gobiernos, organizaciones internacionales y regionales, sociedad civil, expertos y académicos más grande del mundo. Se centra en la prevención del delito y la justicia penal, y se ha celebrado cada cinco años desde 1955.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.