Mundo

Decisión israelí sobre mezquita de Al Aqsa enfurece a Jordania

Amman critica la idea de la Corte Suprema de Israel para ‘investigar’ prohibición de oración a judíos en el tercer lugar más sagrado del Islam.

Laith Joneidi  | 04.09.2018 - Actualızacıón : 04.09.2018
Decisión israelí sobre mezquita de Al Aqsa enfurece a Jordania Desde el 2003 las autoridades israelíes han permitido el ingreso de colonos judíos a la mezquita en cantidades cada vez mayores. (Mahmoud İbrahim - Agencia Anadolu)

Amman

Jordania rechazó la decisión de la Corte Suprema de Israel de considerar una petición hecha por un grupo extremista judío para permitir orar a judíos en la sección oriental del complejo de la icónica Mezquita de Al-Aqsa.

“Esta idea ya fue descartada”, dijo el ministro jordano de Dotaciones Religiosas, Abdul Nasser Abu al Basal, según la agencia de noticias oficial de Jordania, Petra.

“Las cortes de la ocupación [israelí] no tiene jurisdicción ni autoridad sobre Al Aqsa”, agregó Al Basal.

Abu al Basal hizo las declaraciones después de que la Corte Suprema de Israel anunciara que “investigará” la prohibición sobre las oraciones dentro del complejo.

Desde el 2003 las autoridades israelíes han permitido el ingreso de colonos judíos a la mezquita en cantidades cada vez mayores. Sin embargo, tiene prohibido orar o realizar rituales religiosos en el lugar.

Por su parte, Abu al Basal dijo que habrá consecuencias si las autoridades israelíes toman una decisión que “afecte la esencia islámica del lugar… y provoque la molestia de los musulmanes alrededor del mundo”.

El acuerdo Wadi Araba (el tratado de paz entre Jordania e Israel) permite a la Autoridad Jordana de Dotaciones Religiosas ocuparse de todos los sitios sagrados cristianos y musulmanes en Jerusalén oriental (ocupada por Israel).

Para los musulmanes, Al-Aqsa es el tercer lugar más sagrado. Los judíos se refieren al área como el “Templo en el Monte”, y dicen que en el pasado hubo dos templos judíos en aquel sitio.

Jerusalén oriental, ocupada por Israel desde la guerra de 1967 y donde está localizada Al-Aqsa, fue anexada por Israel al resto de Jerusalén en 1980, convirtiéndose en su capital –algo que nunca ha sido reconocido por la comunidad internacional.

*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.