Decenas de miles permanecen atrapados en Duma, Siria
La Agencia de refugiados de la ONU advirtió sobre el bloqueo a la ayuda humanitaria en Guta Oriental, citando crecientes necesidades humanitarias.

GINEBRA
La Agencia para los Refugiados de las Naciones Unidas (Acnur) advirtió este viernes sobre la situación humanitaria en Guta Oriental, Siria, donde decenas de miles de civiles permanecen atrapados.
Durante una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra, Suiza, el portavoz de la Acnur, Andrej Mahecic, dijo: “calculamos que más de 133.000 personas se han escapado de Guta Oriental durante las últimas cuatro semanas".
“De particular preocupación es la situación en Duma, Guta Oriental, donde decenas de miles de civiles permanecen atrapados”.
Mahecic también dijo que la ONU aún no tiene acceso humanitario a Guta Oriental para repartir ayuda humanitaria.
También pidió a todas las partes del conflicto ofrecer protección a los civiles y garantizar su libertad de movilidad.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, propuso el martes una visita de expertos internacionales de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas para investigar el incidente en Duma. Dijo que tal visita demostraría que las fuerzas armadas sirias no usaron armas químicas.
La portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Fadela Chaib, dijo que la OMS recibió “información no confirmada” sobre hombres, mujeres y niños sirios que han tenido problemas de respiración después de supuestamente estar expuestos a gases químicos en Duma.
Jens Laerke, vocero de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), dijo: “no estamos en Duma, Guta Oriental sigue asonada. De vez en cuando podemos entrar con un convoy e inmediatamente salimos”.
La embajadora de buena voluntad de la Unicef, Muzoon Almellehan, dijo: “cada niño que está afuera de Siria ahora, necesita una educación para que algún día puedan reconstruir su país. Este es mi mayor sueño".
También aplaudió la ayuda de Turquía a los refugiados sirios.
Almellehan, una activista por la educación y refugiada siria de 19 años, es la embajadora de buena voluntad más joven de la organización. Es la primera persona con estatus oficial de refugiado en cumplir esta función para la Unicef.
A pesar de una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que exige un cese al fuego de 30 días, las fuerzas del régimen de Bashar al Assad y sus aliados siguen atacando posiciones civiles.
Hogar de cerca de 400.000 personas, Guta Oriental ha sido asonada por las fuerzas del régimen sirio durante los últimos cinco años, llevándola al borde de la catástrofe humanitaria.
A principios de este mes, una comisión de la ONU emitió un reporte acusando al régimen sirio de cometer crímenes de guerra en Guta Oriental, incluyendo el uso de armas químicas contra civiles.
*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.