Mundo

Decenas de colonos israelíes irrumpen en la Mezquita Al Aqsa para conmemorar la Pascua judía

Fuerte despliegue de fuerzas israelíes en los patios de Al-Aqsa mientras los colonos irrumpen en la mezquita

Qais Abu Samra  | 23.04.2024 - Actualızacıón : 24.04.2024
Decenas de colonos israelíes irrumpen en la Mezquita Al Aqsa para conmemorar la Pascua judía Un grupo de colonos judíos activistas organiza una redada en la Mezquita de Al Aqsa, ubicada en la Ciudad Vieja de Jerusalén Este el 22 de abril de 2024. (Mohammad Hamad - Agencia Anadolu)

JERUSALÉN

Decenas de colonos israelíes entraron este martes 23 de abril a la fuerza en el complejo de la Mezquita de Al Aqsa en la Jerusalén Este ocupada para conmemorar la festividad de la Pascua judía, que dura una semana.

La Pascua, que conmemora el éxodo de los israelitas de Egipto durante la época del profeta Moisés, se considera una de las fiestas más importantes del calendario religioso judío.

Testigos presenciales informaron de un fuerte despliegue de tropas israelíes en los patios de Al Aqsa para facilitar el paso a los colonos.

En una declaración, el Departamento de Fundaciones Islámica de Jerusalén dijo que las fuerzas israelíes restringieron la entrada de palestinos a la mezquita y obligaron a otros a salir de ella.

El rabino israelí de derecha Yehuda Glick estaba entre los colonos que irrumpieron en la mezquita, según los testigos presenciales.

Ver también: La cifra de palestinos asesinados por Israel en Gaza alcanza 34.183

Israel ha restringido el acceso de los fieles palestinos a la Mezquita de Al Aqsa en medio de crecientes tensiones en toda la Cisjordania ocupada debido a la actual ofensiva de Tel Aviv en la Franja de Gaza tras un ataque de Hamás, que ha dejado más de 34.100 muertos desde octubre pasado.

Al Aqsa es uno de los lugares más sagrados del mundo para los musulmanes. Los judíos, por su parte, llaman a la zona el Monte del Templo, al afirmar que fue el sitio de dos templos judíos en la antigüedad.

Israel ocupó Jerusalén Este, donde se encuentra Al Aqsa, durante la guerra árabe-israelí de 1967. Anexó toda la ciudad en 1980, en una medida nunca reconocida por la comunidad internacional.

*Ahmed Asmar y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.