De Asia Central a Anatolia: la tradición de la 'alfombra bayat' turca
La tradición de tejer alfombras bayat, que son producidas con lana de oveja, es mantenida por los turcos oguz, en el occidente del país.

Afyonkarahisar
Los oguz, una tribu túrquica que vive en el occidente de Turquía, ha logrado mantener viva una tradición milenaria de tejido de alfombras con el apoyo de la gobernación.
La alfombra Bayat, producida con lana de oveja y tinturadas con hierbas, reflejan la riqueza de la cultura de Anatolia.
En la ciudad turca de Afyonkarahisar, la alfombra Bayat ha sido un símbolo de la riqueza cultural que los turcos llevaron desde Asia Central hasta Anatolia.
Las hierbas especiales para la alfombra se recolectan de las montañas y se hierven junto con cuerdas lisas en el mismo recipiente para obtener un color natural. Después, las cuerdas individuales se secan en una percha. Estas cuerdas se utilizan para hacer las alfombras tradicionales a mano.
En declaraciones a la Agencia Anadolu, Ahmet Nuri Demir, vicegobernador del distrito de Bayat, explicó que el tejido de alfombras ha sido una tradición para todas las tribus túrquicas, pero dicha tradición fue desarrollada particularmente en la tribu de Bayat.
“Los hilos de lana son convertidos en alfombras artesanales en las manos de las mujeres de Bayat. La característica más importante de las alfombras de Bayat es que son duraderas. Son difíciles de tejer. Ahora solo tenemos unas seis o siete tejedoras y un solo pintor de raíces. Estamos intentando aumentar estas cifras”, señalo Demir.
El vice gobernador agregó que los patrones plasmados en las alfombras también son un reflejo de las emociones de las mujeres que tejieron las alfombras.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.