Daesh se atribuyó el atentado en una estación de tren de Londres
Una explosión, que se presentó en la mañana de este viernes, dejó 22 personas heridas, ninguna de gravedad.

LONDRES
La Policía británica informó que estaba investigando la explosión que se produjo en la mañana de este viernes, en la estación de tren Parsons Green, en Londres.
Horas más tarde, Daesh se atribuyó el atentado, según la agencia de noticias Amaq.
De acuerdo con los registros de la Policía Metropolitana, se solicitaron servicios de emergencia en la estación Parsons Green, al occidente de Londres, a las 8:20 a.m., hora local, en un tren suburbano.
La Policía reportó que “una cantidad de personas resultaron heridas” en el incidente, y el comando antiterrorista de la institución declaró que se trataba de un incidente terrorista.
El Servicio Nacional de Salud se pronunció por medio de su cuenta de Twitter, en la que dijo que se ha trasladado a las 22 personas que resultaron heridas a diferentes hospitales en Londres.
Momentos antes, el Servicio de Ambulancias de Londres había confirmado que estaba atendiendo a 18 personas que sufrieron heridas, pero ninguna de gravedad.
El jefe de la unidad antiterrorista de Scotland Yard, Mark Rowley, ofreció una rueda de prensa en la que explicó que la mayoría de personas heridas en el incidente sufrieron “quemaduras a causa de la explosión”, la cual fue causada por un “Artefacto Explosivo Improvisado”.
Rowly dijo que se desplegarían más oficiales de policía por toda la ciudad, especialmente en el sistema de transporte.
“Tranquilos y atentos”
La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, asistirá a una reunión de emergencia COBRA (Sala de reuniones de la Oficina del Gabinete por sus siglas en inglés) este viernes.
“Mis pensamientos se encuentran con los heridos en Parsons Green y con los servicios de emergencias que, una vez más, actuaron rápida y valientemente frente a un presunto incidente terrorista”, dijo May en un comunicado.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, manifestó que la ciudad “condena por completo a estos individuos repugnantes que quieren hacer uso del terror para lastimarnos y destruir nuestro estilo de vida”.
Khan urgió a los londinenses a “permanecer en calma y atentos”
Críticas de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quién criticó al alcalde de Londres en junio tras haber sufrido otro atentado, también reaccionó ante la explosión.
Por medio de su cuenta de Twitter, dijo: “Otro ataque en Londres cometido por un terrorista fracasado. Son personas enfermas y dementes que estaban en la mira de Scotland Yard. ¡Deben ser más proactivos!”.
El mandatario estadounidense aseguró que deben ser más estrictos con los terroristas, teniendo en cuenta que “el internet es su principal herramienta de reclutamiento, debemos recortarla y hacer mejor uso de ella”.
Alerta máxima
La estación de Parsons Green y sus alrededores fueron acordonados. La Policía también recomendó evitar esta zona.
El servicio de ambulancias anunció que enviaría un equipo especial a la escena, después de que se conocieron reportes que sugieren que se encontró una sustancia blanca.
Gran Bretaña ha sufrido cuatro ataques terroristas en lo que va corrido del año, los cuales han cobrado la vida de 36 personas, por lo que el país está en alerta máxima.
Diariamente, unos cinco millones de personas hacen uso del sistema de metro de Londres.
En el 2007, 52 personas murieron en Londres como resultado de una serie de atentados suicidas con bombas detonadas en un tren subterráneo y en varios buses de la ciudad.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.