Mundo

Cumbre del medio ambiente inicia en Kenia con luto por accidente en Etiopía

Los asistentes recordaron a las víctimas del accidente de Ethiopian Airlines donde 157 personas murieron, incluidos 21 delegados de la ONU.

Andrew Wasike, Magdalene Mukami  | 11.03.2019 - Actualızacıón : 12.03.2019
Cumbre del medio ambiente inicia en Kenia con luto por accidente en Etiopía Cuarta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en Nairobi. (Archivo - Agencia Anadolu)

NAIROBI, Kenia

La cuarta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) comenzó este lunes en Kenia con un tono sombrío como consecuencia del accidente de Ethiopian Airlines del domingo.

Los líderes mundiales, científicos y ambientalistas reunidos en Nairobi en la Sede de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente comenzaron el día haciendo un minuto de silencio por las 157 personas a bordo del avión que murieron el domingo, entre ellos 21 delegados de la ONU que se dirigían a la conferencia.

"Agradezco sinceramente al Grupo de Europa del Este por nombrarme como presidente y confiar y apoyarme durante toda la presidencia. Me gustaría expresar mis condolencias a aquellos que han perdido a sus seres queridos en el accidente ", dijo Siim Kiisler, presidente de UNEA y ministro de medio ambiente de Estonia, hablando durante la sesión plenaria de apertura.

Muchos otros oradores hicieron eco de esos sentimientos, entre ellos el ministro de Medio Ambiente de Kenia, Keriako Tobiko y Joyce Msuya, directora ejecutiva en funciones del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Entre las 157 víctimas se encontraban personal de la ONU, intérpretes y delegados que habían abordado el vuelo con destino a Nairobi.

Mithika Mwenda, secretaria general de la Alianza Panafricana de Justicia Climática (PACJA), estuvo entre los más de 4.700 delegados que asistieron a la inauguración de la cumbre.

"El estado de ánimo aquí es bastante malo. Es un estado de ánimo sombrío debido a la cantidad de vidas que se perdieron: las que venían de las Naciones Unidas y también las provenientes de delegaciones de diversas partes del mundo. Es un momento triste y realmente enviamos nuestras condolencias a las familias de quienes perdieron la vida", dijo Mwenda.

En la cumbre, se publicó un informe advirtiendo que se necesitan medidas urgentes para hacer frente a la contaminación química, mientras que esa industria está programada a duplicarse para 2030.

Uno de los autores del informe, David Kapindula, de la Agencia de Gestión Ambiental de Zambia, advirtió que los países africanos y las naciones en desarrollo deberían estar interesados ​​en abordar los problemas relacionados con la contaminación química en sus países.

“Los hallazgos del segundo Global Chemicals Outlook son muy importantes para los países en desarrollo."Destacan la implementación desigual de la gestión de residuos y productos químicos y señalan oportunidades para mejorar el intercambio de conocimientos, el desarrollo de capacidades y el financiamiento innovador", dijo Kapindula.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de este informe.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.