Cumbre del D-8 culmina con la Declaración de Estambul
Los Estados miembros se comprometieron a mejorar su cooperación en materia de economía, energía, aviación, turismo, educación y tecnología.

ESTAMBUL, Turquía
La novena Cumbre de la Organización para la Cooperación Económica (D-8) concluyó este viernes con una declaración conjunta reafirmando el compromiso de establecer paz, democracia y solidaridad entre los Estados miembros.
Estambul fue la sede de la novena cumbre del D-8, cuyo tema fue “Expansión de oportunidades a través de la cooperación”. Los países de Turquía, Indonesia, Bangladés, Egipto, Irán, Malasia, Nigeria y Pakistán crearon esta organización, con sede en Estambul.
En la declaración, los Estados miembros también celebraron los 20 años de aniversario de la creación del D-8, y agregaron que la organización ha “entrado a una nueva fase de cooperación y desarrollo económico”.
La organización señaló la importancia de “ahondar en la cooperación sectorial por una participación más profunda en todas las actividades del sector privado, con el objetivo de alcanzar el 20% en el comercio interno total del D-8”.
Los Estados miembros también acordaron establecer un “Fondo de Apoyo al Proyecto D-8” para así sustentar una variedad de proyectos.
La declaración destacó el progreso en términos de aviación civil, y en el desarrollo de todos los medios de transporte para conectar a todos los Estados miembros.
También acogió la iniciativa de Irán de establecer una universidad del D-8.
Los Estados miembros del D-8 deben redactar los acuerdos aduaneros y de visado tan pronto como sea posible.
Un PIB combinado de USD 3,7 billones
La declaración emitida en Estambul también urgió al “establecimiento de una Transferencia de tecnología y red de intercambio (TTEN) y la Asociación Petroquímica del D-8 para la facilitación de transferencia de energía y una cooperación potenciada del sector petroquímica”.
Los miembros del D-8 condenaron la jurisdicción extraterritorial y las sanciones económicas como herramientas de presión política o económica contra los Estados miembros del D-8.
También felicitaron al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, al Gobierno turco y al pueblo de Turquía “por su hospitalidad cálida y generosa” y se expresaron contra el atentado del golpe fallido del 2016.
El intento golpista del 15 de julio de 2016, que resultó en la muerte de 250 personas y dejó a otras 2.200 heridas, fue organizado por Fetullah Gulen, quien reside actualmente en Estados Unidos, y por su Organización Terrorista Fetullah (FETO).
El D-8 fue creado el 15 de junio de 1997, cuando el entonces primer ministro de Turquía, Necmettin Erbakan, propuso la creación de un grupo económico conformado por ocho economías emergentes del mundo musulmán.
Al día de hoy, sus economías han acumulado un Producto Interno Bruto (PIB) de USD 3,7 billones y tienen una población de más de 1.000 millones de personas (casi el 15% de la población mundial).
Azerbaiyán y Guinea asistieron a la cumbre como Estados invitados.
Bangladés propuso ser anfitrión de la décima cumbre del D-8 en el 2019.
*Daniela Mendoza contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.