Política, Mundo

Cumbre de la Unión Africana: "Se necesita un alto el fuego para Libia ahora mismo"

La presidente de la organización internacional, Smail Chergui, instó a respetar el embargo de armas, diciendo que la Unión Africana trasladará una misión a Trípoli.

Addıs Getachew Tadesse  | 11.02.2020 - Actualızacıón : 11.02.2020
Cumbre de la Unión Africana: "Se necesita un alto el fuego para Libia ahora mismo" Los líderes posan para una foto familiar durante la 33 Cumbre de Jefes de Estado de la Unión Africana en la sede de la Unión Africana en Addis Abeba, Etiopía, el 6 de febrero de 2020. (Mınasse Wondımu Haılu - Agencia Anadolu)

Addis Abeba

El lunes, el máximo responsable de la Unión Africana para la paz y la seguridad, Smail Chergui, pidió desde Adis Abeba, capital de Etiopía, sede de la 33º Cumbre de la Unión Africana, que las hostilidades en Libia cesen de inmediato.

"En Libia, queremos un cese inmediato de las hostilidades y de las interferencias externas. El embargo de armas debe ser respetado", aseguró Chergui, después de una reunión de la Cumbre a puerta cerrada.

La organización multilateral "desplegará observadores y trasladará su misión a Trípoli", la capital de Libia y sede de Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) reconocido por la ONU, aseguró el comisionado. Las partes en conflicto, dijo, "deben respetar el cese de las hostilidades, así como el embargo de armas de la ONU".

"La Unión Africana acogió con beneplácito la conferencia de Berlín, ya que refleja nuestra posición, y trabajaremos en la ampliación de la Unión Africana y la cooperación mundial", añadió, refiriéndose a una reunión celebrada en Alemania el mes pasado para encontrar un alto el fuego y una solución duradera en Libia.

Encontrar soluciones africanas para los problemas de África seguirá siendo una piedra angular para resolver los conflictos en el continente. Chergui también señaló que el conflicto en Libia se está complicando con el contrabando de armas "sofisticadas" a la región del Sahel, desde Libia.

Desde la destitución y muerte del líder Muamar Gadafi en 2011, han surgido dos rivalidades por el poder en Libia: uno al este del país africano, apoyado principalmente por Egipto y los Emiratos Árabes Unidos, y el Gobierno del Acuerdo Nacional (GNA) con sede en Trípoli, que goza de reconocimiento internacional y la ONU.

Los Jefes de Estado y de Gobierno se reúnen desde ayer para la reunión de la Unión Africana, centrándose principalmente en la situación de la seguridad en África bajo el tema "Silenciar las armas". Los líderes concluirán su reunión el lunes con una ceremonia oficial de clausura, pero se espera que las decisiones se den a conocer más tarde en un comunicado.

*Traducción José Ricardo Báez G.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.