Mundo

Cukurova, el municipio turco que es el paraíso de las aves migratorias

El municipio de Cukurova está en medio de las rutas de aves migratorias más importantes que pasan por Turquía. Acoge a más de 70 especies de estas aves, la mayoría de ellas provenientes del norte de Europa.

Bekir Ömer Fansa  | 19.01.2018 - Actualızacıón : 20.01.2018
Cukurova, el municipio turco que es el paraíso de las aves migratorias Una bandada de flamencos se observan en aguas poco profundas en el municipio de Cukurova, en la provincia mediterránea de Adana, Turquía, el 17 de enero de 2018. (Eren Bozkurt - Agencia Anadolu)

Adana

Las diversas lagunas y zonas para el desarrollo de la vida silvestre en Cukurova, en la provincia mediterránea de Adana, acogen a las aves migratorias que llegan durante los meses de noviembre y diciembre, y que se van en febrero.

Adana es el lugar de paso de dos tercios de las aves que emigran del norte de Europa y acoge a más de 70 especies de estas aves, entre ellas el flamenco, la garza gris, el zarapito real, la serreta mediana, la espátula común, el charrán y el martín pescador pío.

Todos los años, la Dirección General de Conservación de la Naturaleza y Parques Nacionales, del Ministerio de Asuntos de Bosques y Agua, y la Asociación de Investigación de la Naturaleza hacen un recuento de estas aves.

Las aves cuya especie pueda llegar a estar en peligro son determinadas previamente, a través de los recuentos simultáneos que se hacen en los meses de enero y febrero en toda Europa, para tomar medidas.

“Según el recuento que se hizo en nuestra zona el año pasado, se contaron 183.000 pájaros de 72 especies. Los recuentos se hacen en las épocas en las que la migración de aves es mínima. Durante los recuentos también se analiza el hábitat. Los recuentos son trabajos importantes en los que se registran los cambios en el hábitat, la caza ilegal, las actividades de pesca y los cambios en el ecosistema”, cuenta Faruk Atmaca, director de la Dirección de Conservación de la Naturaleza y Parques Nacionales en Adana, en conversación con el corresponsal de la Agencia Anadolu.

“En estos momentos se encuentran 70 especies que pasan el invierno en la zona. Estas, según la época, pueden cambiar cada año. Vienen especialmente del norte de Europa. Si el invierno es duro también vienen patos del interior de Turquía”, explica Guler Bozok, bióloga y personal de la Asociación de Investigación de la Naturaleza.

Bozok añade que algunos años han llegado a contar hasta 400.000 aves, pero que durante los inviernos templados el número desciende por debajo de los 200.000.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın