Cuestionado alumbrado navideño que costó más de USD 453 mil fue instalado en la isla de San Andrés
Los órganos de control anunciaron investigaciones contra el gobernador (e) del archipiélago por el millonario contrato, ejecutado en medio de la emergencia por la devastación del huracán Iota a mediados de noviembre.

Colombia
En la isla colombiana de San Andrés, azotada por el huracán Iota en noviembre pasado, fue instalado un alumbrado navideño que ha levantado opiniones contrarias en el país.
El contrato, que tuvo un costo de COP 1.550 millones (más de USD 453 mil), fue firmado el 1 de diciembre de 2020 entre la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y la Empresa de Servicios Púbicos de Sabaneta.
Así lo denunciaron el comerciante y exdiputado Fernando Cañón Flórez, citado por la Radio Nacional de Colombia, y el representante a la Cámara César Lorduy, del partido Cambio Radical, mencionado por los medios locales.
El objeto del contrato, que finaliza el 31 de diciembre, “involucra el arrendamiento, transporte, instalación, operación, montaje y desmontaje del alumbrado navideño bajo cuenta, riesgo y total autonomía del contratista”. El documento tuvo el visto bueno del gobernador encargado, Alen Leonardo Jay Stephens, y la secretaria general de la Gobernación, Martha Patricia Moreno.
Esta firma se dio dos semanas después de que el huracán, de categoría 5, el primero de esta magnitud en llegar a Colombia, sacudiera el archipiélago y dejara devastada casi en su totalidad la isla de Providencia.
Según dijeron a la Agencia Anadolu algunos pobladores y operadores turísticos, quienes prefieren no revelar su nombre, es “ilógico” que se haya ejecutado el contrato cuando Providencia está casi destruida.
Pero la Gobernación afirma que ese dinero ya estaba destinado para dicho fin y que a las partidas del erario público no se les puede cambiar “su destino tan fácil”.
Además, el Gobierno local y otro sector de la población aseguran que el alumbrado navideño puede ser una oportunidad para la “reactivación económica y del turismo” en el archipiélago.
Debido a esta situación, la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación anunciaron la apertura de investigaciones en el departamento insular.
Ver también: Colombia pide ayuda a EEUU para atender emergencia por el huracán Iota en San Andrés y Providencia.El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.