Cuba investigará causas de accidente aéreo con ayuda de México y EEUU
Los países participan en calidad de Estado fabricador (EEUU) y Estado de matrícula del avión (México).

BOGOTÁ, Colombia
Cuba conducirá, con la ayuda de México y Estados Unidos, las investigaciones para determinar las causas del accidente aéreo ocurrido el pasado viernes que dejó un saldo de 111 personas muertas, según informó este martes la entidad encargada de las averiguaciones.
El Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba es el organismo encargado de identificar las probables causas de la tragedia y enviar un informe final con recomendaciones para evitar que los hechos de esta catástrofe se repitan.
El avión siniestrado, un Boeing 737-200, fue fabricado en Estados Unidos, por lo que este país aportará en las investigaciones.
México también participará por ser la sede de Global Air, dueña del avión que había sido rentado por Cubana de Aviación, aerolínea oficial de la isla.
La tripulación que conducía el avión eran mexicanos y el avión tenia certificados de ese país.
El protocolo de esta investigación funciona de acuerdo con la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia especializada de las Naciones Unidas, para las investigaciones internacionales de catástrofes.
Dos sobrevivientes cubanas, Mailén Díaz, de 19 años, y Emily Sánchez, de 39, permanecen en condición crítica en el hospital.El avión se dirigía a la ciudad de Holguín, con 114 personas a bordo. El accidente ocurrió poco tiempo después de que el avión despegara del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.