Mundo

Cuba: “Estados Unidos no tiene moral para hablar sobre DDHH

La Habana emitió una enérgica protesta contra Washington por las declaraciones hechas por el secretario Mike Pompeo en las que acusa al país caribeño de violaciones de derechos humanos.

Diego Carranza Jiménez  | 12.12.2018 - Actualızacıón : 12.12.2018
Cuba: “Estados Unidos no tiene moral para hablar sobre DDHH Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba. (Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información de Venezuela)

BOGOTÁ, Colombia

El Gobierno cubano emitió una enérgica protesta contra Estados Unidos y aseguró que ese país “no tiene moral para hablar de derechos humanos”. 

“Su discurso es hipócrita, deshonesto, de doble rasero. Alguien conoce una violación más cruel, prolongada y masiva de los Derechos Humanos, que el bloqueo económico, financiero y comercial a Cuba?”, dijo el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, desde su cuenta de Twitter.

En otro mensaje, el mandatario de la Isla aseguró que “mientras otros exportan armas y guerras, Cuba comparte conocimientos y servicios”. 

“Nuestros médicos y maestros han iluminado e iluminan regiones remotas. Nuestra divisa es la solidaridad”, indicó.

Las palabras del jefe de Estado ocurren luego de las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, quien dice haber enviado al canciller cubano Bruno Rodríguez, en la que acusa al país caribeño de violaciones de derechos humanos. El jefe de la diplomacia cubana le exigió al secretario Pompeo que “levante el bloqueo, restablezca visados para cubanos y cese la represión de migrantes, minorías y pobres".

El texto también recibió rechazo por parte del director general de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, quien cuestionó que “si a EEUU verdaderamente le interesara los DDHH de los cubanos, no impondría obstáculos crecientes a la emigración ordenada, ni a los servicios consulares de los que dependen decenas de miles de cubanos, o un bloqueo económico criminal que castiga a toda la nación”.

Fernández criticó fuertemente a Washington y aseveró que “su trayectoria histórica, sus abusos constantes y flagrantes contra su propia población y la población de muchos países en el mundo, y su alianza a lo largo de la historia con regímenes dictatoriales autores de los crímenes más oprobiosos, descalifican la autoridad moral de los gobernantes estadounidenses”.

A las declaraciones de las dos partes se suma el cierre de la oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos en La Habana este mismo lunes.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.