Mundo

Cuba cierra 2018 con un récord de 4.750.000 visitas turísticas

Aunque la isla logró esta cifra récord, no pudo alcanzar la meta que se había planteado para 2018.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 28.11.2018 - Actualızacıón : 28.11.2018
Cuba cierra 2018 con un récord de 4.750.000 visitas turísticas La Habana, Cuba. (Ernesto Mastrascusa - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El turismo en Cuba sigue aumentando. La isla logró un récord de 4.750.000 visitantes extranjeros en 2018, lo que representa un aumento del 11,6% comparado con 2017, según cifras oficiales entregadas este martes.

A pesar del crecimiento, la isla no logró la meta que se había planteado para 2018, de cinco millones de visitantes. El ministro de Turismo cubano, Manuel Marrero, dijo que las medidas impuestas por Washington a finales de 2017 impidieron que el turismo creciera más.

El funcionario resaltó que la isla busca hacer una renovación de los hoteles, centros turísticos y atracciones con miras al 2019, cuando La Habana cumplirá 500 años de fundación. 

Las cifras, además, registraron que Canadá se mantiene como el principal emisor de turistas hacia Cuba, seguido por Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, México y España.

En el caso de Estados Unidos, las estadísticas además mostraron una baja en los viajes vía aérea de los estadounidenses a la isla, aunque crece el número de personas que llegan en cruceros.

El turismo se ha convertido en uno de los principales sectores de la economía isleña. La isla planea que para 2023 se abran 10 hoteles cinco estrellas, que se sumarán a los 11 que ya tiene la isla.

Además, el plan de desarrollo del sector turismo contempla que para 2030 habrá 100.000 habitaciones en toda Cuba, comparadas con las 70.000 que existen hoy en día.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın