Mundo

Cuatro sospechosos enfrentarán juicio por derribo de MH17 en 2014

El equipo de investigación conjunta dice que tres sospechosos rusos y uno ucraniano enfrentarán un juicio por derribar un avión de pasajeros.

Jeyhun Aliyev  | 20.06.2019 - Actualızacıón : 20.06.2019
Cuatro sospechosos enfrentarán juicio por derribo de MH17 en 2014 (Alexander Ermochenko - Agencia Anadolu).

ANKARA

Un equipo de investigación conjunta (JIT, por sus siglas en inglés) anunció el miércoles que tres rusos y un sospechoso ucraniano enfrentarán un juicio por el derribo del vuelo 17 de Malaysian Airlines hace casi cinco años y que dejo 298 personas muertas.

El 17 de julio de 2014, el vuelo MH17 partió del aeropuerto de Schiphol, Amsterdam a Kuala Lumpur, sin embargo, recibió un disparo antes de estrellarse cerca de Torez en el Óblast de Donetsk, Ucrania, a unos 40 kilómetros de la frontera rusa.

Los sospechosos, que tienen estrechos vínculos con las fuerzas armadas rusas, son Sergey Dubinsky, Oleg Pulatov e Igor Girkin de Rusia, y Leonid Kharchenko, un ucraniano, que está acusados de causar el accidente del avión de pasajeros y matar a todos los pasajeros y tripulante. a bordo, dijo el jefe de un fiscal holandés, Fred Westerbeke, en una conferencia de prensa en Nieuwegein, Países Bajos.

"En el 17 de julio de 2014, los cuatro sospechosos que estaban en el este de Ucrania, jugaron un papel crucial en el conflicto armado y tenían posiciones importantes", dijo Westerbeke.

El este de Ucrania se ha visto afectado por el conflicto desde marzo de 2014 después de la anexión de la península por parte de Rusia. Separatistas pro-rusos que viven en las regiones de Donetsk y Luhansk declararon su independencia en una medida que no fue reconocida por la comunidad internacional, incluida Turquía.

Westerbeke dijo que los sospechosos también serán puestos en listas nacionales e internacionales de búsqueda, y agregó que su juicio comenzará en los Países Bajos el 9 de marzo de 2020.

"A pesar de que no han presionado el botón, existe la sospecha de que han cooperado estrechamente para obtener el lanzador de misiles que derribó el avión”, dijo Westerbeke, y agregó que "por lo tanto, pueden considerarse igualmente sospechosos de los disparos al vuelo MH17".

También hizo hincapié en que, de acuerdo con la ley penal holandesa, las personas que no estaban presentes durante la planeación de un delito pero que desempeñan un importante papel organizador son tan punibles como las personas que realmente cometieron el delito.

“Existe la posibilidad de que los sospechosos quisieran disparar a un avión militar en lugar de un vuelo de pasajeros. Incluso si ese era el plan original, los hacemos responsables de la caída del MH17", dijo.

El fiscal dijo que solicitarán formalmente a las autoridades rusas y ucranianas que emitan citaciones para los sospechosos que se encuentran en esos países, y solicitará a las autoridades que interroguen a los sospechosos sobre los cargos.

Westerbeke descartó cualquier solicitud de extradición para los sospechosos ya que la constitución rusa y ucraniana prohíbe la extradición de ciudadanos.

Sin embargo, dijo que hay más personas responsables del incidente y la investigación continuará encontrándolos.

Los Países Bajos, Australia, Bélgica, Malasia y Ucrania forman parte del equipo especial de investigación.

Un total de 298 personas, incluidos 15 miembros de la tripulación, murieron en el accidente.

El JIT afirmó anteriormente que se había usado un misil BUK TELAR para derribar el MH17.

Según el informe del JIT, el misil se originó en la 53.ª brigada de misiles antiaéreos, una unidad del ejército ruso en Kursk, en la Federación Rusa.

*Escritura y contribución por Jeyhun Aliyev de Ankara.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın