Cuatro presidentes latinoamericanos asistieron a posesión de Nicolás Maduro
Otros dos países, México y Uruguay, estuvieron representados por sus encargados de negocios en Caracas.

BOGOTÁ, Colombia
Solo cuatro presidentes latinoamericanos asistieron al acto que dio inicio al segundo periodo presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela: Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Daniel Ortega, de Nicaragua; Evo Morales, de Bolivia; y Salvador Sánchez, de El Salvador.
Además, los primeros ministros de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; y de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris, también estuvieron presentes en la ceremonia como mandatarios.
Otros países de la región enviaron delegados de segundo nivel, como México y Uruguay, representados por sus encargados de negocios en Caracas, Juan Manuel Nungaray y Jose Luis Remedi, respectivamente.
La mayoría de gobiernos locales no tuvieron representación, pues habían confirmado con anterioridad que no reconocerían el nuevo mandato de Maduro, como es el Grupo de Lima, además de Estados Unidos y la Unión Europea (UE).
La semana pasada, los ministros de Exteriores del Grupo de Lima, a excepción de México, exhortaron a Maduro a que no tomara posesión para su nuevo periodo de Gobierno y a que entregara el poder a la Asamblea Nacional para convocar "nuevas elecciones presidenciales democráticas". Sin embargo, Caracas manifestó su enérgico rechazo y este miércoles les dio 48 horas para retractarse. Amenazó con fuertes medidas si no lo hacían.
La petición fue suscrita por Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Canadá, Guyana y Santa Lucía.
Nicolás Maduro Moros fue reelegido el 20 mayo de 2017 en un proceso electoral que no contó con la participación de la mayor parte de los partidos opositores por considerar que había falta de garantías. Dichos comicios han sido catalogados como "ilegítimos" por el grueso de la comunidad internacional.