Cuatro mil miembros de las fuerzas federales vigilarán ductos de combustible en México
El Gobierno anunció un operativo para reforzar la guardia de 1.600 kilómetros de ductos para evitar el conocido ‘huachicoleo’ o robo de hidrocarburos.

BOGOTÁ, Colombia
Este jueves inició una etapa de refuerzo en la vigilancia en los 1.600 kilómetros de los seis ductos principales del país que distribuyen combustible en México. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó un despliegue de cuatro mil hombres de las fuerzas federales, así como bases de guardia en toda la red para evitar el 'huachicoleo', el robo de hidrocarburos en el país azteca.
“Desde luego van a continuarse los repartos, el abasto a gasolinerías con pipas y poco a poco vamos a ir normalizando la situación (...) En general, estamos hablando de cuatro mil elementos, en general, pero se va a reforzar más”, aseguró el mandatario durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.
López hizo un nuevo llamado a los pobladores de las comunidades para que apoyen su estrategia en contra del hurto de combustibles y no participen en dicho delito.
"Le pido a los miembros de los pueblos por donde pasan los ductos que nos ayuden; que si antes por falta de oportunidades colaboraban con quienes se dedican a robarse los combustibles, que ya no lo hagan. Si obtenían algunos ingresos por participar en estas actividades ilícitas, que estos mismos ingresos, limpios, los van a obtener con programas para la creación de empleo, para trabajo a los jóvenes, con becas, con bienestar", ratificó el presidente.
Entre tanto, el Ejecutivo federal confirmó que ya se fueron detectadas y congeladas cuentas bancarias que estaban relacionadas con el robo de combustible.
También se puso a disposición del Ministerio Público una serie de información "para que se lleven a cabo todas las investigaciones relativas, precisamente, a estas personas que estaban involucradas, que no solamente son los de abajo, sino (también) los de cuello blanco, que tenían toda una red de distribución", ratificó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Según cifras oficiales, el actual gobierno ha evitado el robo de hidrocarburos por MXN 2.500 millones en tres semanas, es decir, cerca de USD 130 millones. El monto equivale a 8 mil 540 pipas que, formadas una detrás de otra, alcanzarían 80 kilómetros.
Al año, este representa pérdidas para el Estado por un valor de MXN 60 mil millones, unos USD 3 mil millones.