Mundo

Cuatro inmigrantes venezolanos murieron en el hundimiento de un barco

También hay 20 personas desaparecidas tras el hundimiento de un barco clandestino que intentaba llegar a Curazao. Se trata del primer hundimiento de un barco con inmigrantes venezolanos, un fenómeno común en el Mar Mediterráneo.

Santiago Serna Duque  | 11.01.2018 - Actualızacıón : 12.01.2018
Cuatro inmigrantes venezolanos murieron en el hundimiento de un barco Costas del estado Falcón, en Venezuela, de donde salió un barco, con inmigrantes venezolanos, que se hundió cuando se dirigía a Curazao. (Foto - Ministerio de Turismo de Venezuela).

BOGOTÁ, Colombia

En la mañana de este jueves fueron hallados los cuerpos de cuatro venezolanos que murieron en el hundimiento de un barco clandestino que intentaba llegar a Curazao. Se trata de dos mujeres y dos hombres que no han sido identificados.

Según informaron las autoridades locales, siguen desaparecidos 20 tripulantes de la embarcación, la cual se hundió a pocos kilómetros de la costa curazoleña. Todos los migrantes eran menores de 30 años.

La nave zarpó desde San José de la Costa, en el estado Falcón, al occidente de Venezuela. Las autoridades marítimas de Curazao afirmaron que la embarcación, la cual iba con sobrepeso, chocó contra unas rocas y se hundió rápidamente.

Los familiares de las víctimas están en las costas de Falcón para identificar a los posibles fallecidos.

Esta es la primera vez que se reporta el hundimiento de un barco con inmigrantes ilegales en aguas cercanas al territorio autónomo de los países bajos (un fenómeno común en el Mar Mediterráneo).

Medios de Curazao indicaron que varios ciudadanos venezolanos manifestaron que pagaron hasta USD 100 para viajar en buques que les permitan salir de su país, inmerso en una profunda crisis social y económica.

La tragedia ocurrió al mismo tiempo que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el cierre de las fronteras con Curazao, Aruba y Bonaire.

Maduro dijo que tomó esta decisión para combatir las mafias de contrabando que azotan al país. El mandatario venezolano afirmó que en las zonas fronterizas se exacerbó el contrabando y por tal motivo consideró cerrar las vías marítimas y aéreas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.