CPI condena a guerrillero congoleño a 30 años en prisión
Bosco Ntaganda fue sentenciado por varios crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra el 8 de julio por la Corte Penal Internacional.

ANKARA, Turquía
La Corte Penal Internacional (CPI) sentenció este jueves al guerrillero congoleño Bosco Ntaganda, también conocido como “el Terminator” a pasar 30 años en prisión.
“El tiempo que el señor Ntaganda ha estado detenido en la CPI, del 22 de marzo de 2013 al 7 de noviembre de 2019, será restado de esta sentencia”, declaró la Corte en un comunicado.
El 8 de julio, la CPI declaró culpable a Ntaganda por 18 cargos de varios crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra cometidos entre 2002 y 2003 que tuvieron lugar en la República Democrática del Congo.
Este veredicto aún está sujeto a apelaciones por un periodo de 30 días.
Según la CPI, el guerrillero fue procesado por los cargos de “homicidio e intento de homicidio, violación, esclavitud sexual, persecución, traslado forzado y deportación; y los siguientes crímenes de guerra: homicidio e intento de homicidio, dirigir intencionalmente ataques contra civiles, violaciones, esclavitud sexual, ordenar el desplazamiento de la población civil, reclutar y alistar a niños menores de 15 años en un grupo armado y usarlos para participar activamente en hostilidades, dirigiendo intencionalmente ataques contra objetos protegidos y destruyendo la propiedad del adversario”.
En 2013, Ntaganda se entregó a la Embajada de Estados Unidos en Kigali, Ruanda y pidió ser transferido a la CPI en La Haya.
Fue presuntamente el subjefe de estado mayor y comandante de operaciones de la Unión de Patriotas Congoleños (UPC), un grupo armado organizado que participó en dos conflictos en la provincia de Ituri de la República Democrática del Congo en 2002 y 2003, según explica la CPI.
La sentencia más larga que ha ordenado la CPI
“La sentencia de 30 años de Bosco Ntaganda envía un fuerte mensaje, que incluso las personas que son consideradas intocables pueden rendir cuentas algún día. Si bien el dolor de estas víctimas no se puede borrar, pueden consolarse al ver que prevalece la justicia”, expresó Ida Sawyer, subdirectora en África de Human Rights Watch, en un comunicado.
“La sentencia de #Ntaganda también es histórica: la primera persona condenada ante la CPI por esclavitud sexual, la primera persona condenada en la CPI por crímenes de violencia sexual cometidos en contra de sus propios soldados”, escribió en su cuenta de Twitter Andrew Stroehlein, director de medios europeos de Human Rights Watch.
Esta es la sentencia más larga que ha dictaminado la CPI, agregó Stroehlein.
*Traducido por Daniela Mendoza.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.