Mundo

Costa Rica ratificó reforma fiscal que busca generar USD 660 millones en 2019

La Asamblea Legislativa de Costa Rica ratificó con 34 votos a favor y 17 en contra un proyecto de reforma que incrementa el impuesto sobre la renta que pagan los sectores más acaudalados.

Sergio García Hernández  | 04.12.2018 - Actualızacıón : 04.12.2018
Costa Rica ratificó reforma fiscal que busca generar USD 660 millones en 2019 El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado. (Presidencia de Costa Rica)

BOGOTÁ, Colombia

La Asamblea Legislativa de Costa Rica ratificó una reforma fiscal propuesta por el Ejecutivo con la que se buscan aportes de USD 660 millones en el presupuesto nacional. La propuesta fue votada por segunda con 34 votos a favor y 17 en contra sobre un total de 57 escaños.

El proyecto ratificado había sido aprobado por la Asamblea el pasado mes de octubre y luego recibió el aval de los magistrados de la Sala Constitucional costarricense.

La iniciativa incrementa el impuesto sobre la renta que pagan los sectores más acaudalados en Costa Rica, grava las rentas del capital y crea el IVA para el sector de servicios, hasta ahora exento.

La reforma establece límites para el gasto público al condicionarlos al crecimiento económico del país y frena el incremento de las bonificaciones para un sector de trabajadores estatales.

El bloqueo a los aumentos de las bonificaciones provocó manifestaciones de numerosos sindicatos y gremios del sector educativo que se convirtieron en una de las mayores huelgas de las últimas décadas.

“Como Presidente he hecho absolutamente todo lo que está en mis manos por proteger al país de una crisis fiscal como la que vivimos en los ochentas. Con la aprobación de la reforma el día de hoy, Costa Rica ha evitado una crisis y da un paso que trae estabilidad y confianza”, aseguró el presidente, Carlos Alvarado.

La reforma es la primera aprueba en Costa Rica en casi 25 años luego de los proyectos fallidos de 2006 y 2012 que fueron aprobados por el Congreso, pero detenidas por la Sala Constitucional.

El proyecto fiscal recibió la firma del mandatario luego de su ratificación en el Congreso y para ser ley solo debe esperar a que sea publicado en el diario oficial La Gaceta.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.