Costa Rica mantiene la prohibición al matrimonio igualitario
La Dirección Nacional de Notariado anunció que la decisión fue avalada por el Consejo Superior Notarial.

BOGOTÁ, Colombia
El Consejo Superior Notarial (CSN) de Costa Rica anunció este viernes que en el país se mantendrá la prohibición para casar a parejas del mismo sexo. La decisión fue tomada pese a la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que sugería aprobar el matrimonio igualitario.
El Consejo Superior Notarial afirmó que hasta que no se produzca una reforma legislativa, o se apruebe una sentencia constitucional, las normas que regulan el matrimonio igualitario se mantendrán en vigencia.
En ese sentido, el Consejo estableció que “es legalmente imposible el matrimonio entre personas del mismo sexo en Costa Rica”.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió, el pasado 9 de enero, una petición al CSN para que sean reconocidos los derechos las personas trans, específicamente a quienes soliciten el cambio de nombre y registros públicos.
También, la CIDH subrayó que el Estado debería ser garante del “acceso a todas las figuras ya existentes en los ordenamientos jurídicos internos, incluido el derecho al matrimonio entre parejas del mismo sexo”.
La comunidad LGTBI de Costa Rica celebró el apoyo del organismo internacional.
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, afirmó que en su país se deben respetar los tiempos procesales y espacios jurisdiccionales y administrativos para avalar la unión marital del mismo sexo.
Solis agregó que “la implementación integral del criterio de la Corte requerirá un proceso paulatino en constante y respetuoso diálogo entre los poderes de la República, las organizaciones de la sociedad civil y los partidos políticos”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.