Mundo

Costa Rica declara alerta sanitaria por malaria

La medida se tomó luego de que se presentaran nueve casos en lo que va corrido del año.

Susana Figueroa  | 14.09.2017 - Actualızacıón : 14.09.2017
Costa Rica declara alerta sanitaria por malaria La malaria es ocasionada por un parásito que se transmite por la picadura del mosquito del genero Anopheles. (Archivo - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ

El Ministerio de Salud de Costa Rica emitió este miércoles una declaratoria de alerta sanitaria por malaria.

La medida busca preparar los servicios de salud, incrementar las acciones de vigilancia y la sensibilización sobre los síntomas de la enfermedad.

El ministerio tomó la decisión luego de que se registraran nueve casos en lo que va del 2017, de ellos cuatro de transmisión autóctona en la región de Matina, tres en Sarapiquí y dos en Pital de San Carlos, algo que no se presentaba desde 2015.

“Debido a la alta tasa de migración constante entre Costa Rica y Nicaragua, debida en su mayoría a motivos laborales, y tomando en cuenta que ese país es zona de alta endemicidad y que recientemente ha reportado una cantidad elevada de casos, se decide declarar alerta sanitaria por riesgo incrementado de transmisión de malaria en Costa Rica”, dice la declaratoria.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın