Política, Mundo

Corte Suprema de EEUU niega cambiar las reglas de votación en el estado de Wisconsin

A medida que se acercan las elecciones presidenciales, muchos estadounidenses continúan emitiendo sus votos por correo, lo que se conoce como voto en ausencia.

Övünç Kutlu  | 27.10.2020 - Actualızacıón : 29.10.2020
Corte Suprema de EEUU niega cambiar las reglas de votación en el estado de Wisconsin Varias personas se acercaron a dejar flores y notas fuera de la Corte Suprema de los Estados Unidos para lamentar la muerte de la jueza de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg en Washington, Estados Unidos, el 21 de septiembre de 2020. (Yasin Ozturk - Agencia Anadolu)

Estados Unidos

La Corte Suprema de Estados Unidos se negó a permitir la extensión del plazo para el voto ausente en el estado de Wisconsin, lo que significó una victoria para los republicanos que argumentaron que las regulaciones no deberían cambiarse tan cerca a las elecciones del 3 de noviembre.

En una votación de 5-3 de los magistrados, el máximo tribunal de EEUU se negó a restablecer una orden de una corte de distrito que exigía contar las boletas electorales enviadas por correo si se recibían seis días después de las elecciones (3 de noviembre), decisión que había sido suspendida por un tribunal de apelaciones.

A medida que se acercan las elecciones presidenciales, muchos estadounidenses continúan emitiendo sus votos por correo, lo que se conoce como voto en ausencia.

Ver también: Más de 60 millones de estadounidenses han emitido su voto de forma anticipada por correo 

Los demócratas han argumentado que la gran cantidad de votos emitidos por correo, sumado a las preocupaciones de salud y seguridad debido a la COVID-19, han hecho necesario extender el período para el recuento de votos ausentes.

Los republicanos, por otro lado, se opusieron a extender el plazo al afirmar que los votantes estadounidenses tenían mucho tiempo para emitir sus votos por correo y que las regulaciones no deberían cambiarse tan cerca de las elecciones.

En el estado de Wisconsin, el candidato presidencial demócrata Joe Biden supera a Trump por ocho puntos, 52% a 44%, según una encuesta electoral reciente realizada por la cadena de noticias CNBC entre el 16 y 19 de octubre.

En las elecciones presidenciales de 2016, Trump ganó en el estado por un estrecho margen de 23.000 votos de diferencia. El entonces candidato republicano obtuvo 47,22% de los votos frente al 46,45% de la candidata demócrata Hillary Clinton.

Según un recuento actual que está compilando el Proyecto de Elecciones de Estados Unidos, dirigido por un profesor de la Universidad de Florida, más de 60 millones de estadounidenses han emitido sus votos de forma anticipada por correo para las próximas elecciones presidenciales.

Los demócratas siguen constituyendo la mayor parte de los votos anticipados, con casi el 49%. Si bien han ganado terreno, los republicanos representan un poco más del 28% y los votantes no afiliados representan el 22,4%.

El voto anticipado del 2020 ya superó el del 2016, cuando alrededor de 58 millones de personas emitieron votos de esta manera, según varios informes de los medios.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.