Corte Suprema de Brasil le exige al Gobierno que publique los datos completos del coronavirus
El Supremo le dio 48 horas al Ejecutivo para que actualice toda la información depositada en el portal creado por el Ministerio de Salud que informa sobre la pandemia.

Colombia
La Corte Suprema de Brasil le exigió al Gobierno de Jair Bolsonaro que continúe publicando las cifras diarias del coronavirus (COVID-19) como lo venía haciendo hasta el último jueves.
Varios partidos de oposición alegaron que la administración de Bolsonaro adoptó una estrategia para minimizar el impacto del COVID-19 a través de la divulgación de cifras que reducían la gravedad del virus en el gigante suramericano.
En este plano, el magistrado Alexandre de Morais le indicó al Ministerio de Salud que debe publicar todos los datos diarios relacionados con el coronaviurs.
Ver también: En Brasil se registran 679 nuevas muertes y 15.564 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
Así las cosas, el Supremo le dio 48 horas al Gobierno para que actualice las cifras depositadas en el portal creado por el Ministerio de Salud que informa sobre la pandemia.
El pasado lunes en la noche, el Consejo Nacional de Secretarios de Estado de Salud (Conass) destacó que en le país se registraron 679 nuevas muertes y 15.654 nuevos casos del nuevo coronavirus.
Según el Conass, el número total de casos confirmados alcanzó los 707.412 registros, mientras que las muertes por la enfermedad llegaron a 37.134 casos.
El estado de Sao Paulo es el más afectado por la enfermedad en el país, con un total de 144.593 contagios y 9.188 muertos. En segundo lugar está Río de Janeiro, que reporta 69.499 casos positivos y 6.781 fallecidos; Río registra la mayor tasa de letalidad con 9,8%.
Después en la lista están Ceará (65.605 casos y 4.120 muertos), Pará (56.032 contagios y 3.772 decesos) y Amazonas (49.811 casos y 2.271 fallecidos).
Entre tanto, el estado de Mato Grosso do Sul es el menos golpeado, y tiene apenas 2.324 contagios y 22 muertes.
En Latinoamérica la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 37.359 víctimas. Le sigue México, con 14.053; Perú, con 5.571; Ecuador, con 3.642; Chile, con 2.264, y Colombia, con 1.308, de acuerdo a los datos suministrados por Worldometer.
El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 409.571 muertes en el mundo. De los 7,2 millones de casos de contagio que han sido confirmados, 3,5 millones se han recuperado en el planeta.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.