Corte de Guatemala permite entrar a jefe de misión anticorrupción de ONU
El máximo tribunal del país reiteró su apoyo a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala y al comisionado Iván Velásquez.

BOGOTÁ
La Corte de Constitucionalidad de Guatemala, máximo tribunal del país, emitió una resolución permitiendo la entrada al país del jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad de Guatemala (Cicig), Iván Velásquez.
La decisión fue emitida en contradicción a la orden del presidente Jimmy Morales, quien prohibió la entrada del jefe de la Cicig al país argumentando que se extralimitaba en sus funciones y perjudicaba al gobierno.
“Resulta aconsejable el otorgamiento del amparo provisional promovido con el efecto de ordenar al citado funcionario (el presidente) que agote las negociaciones pertinentes con la Organización de Naciones Unidas por medio del órgano correspondiente”, explica la Corte a través de la resolución.
El ataque del gobierno guatemalteco hacia la Cicig empezó después de que la Comisión y la Fiscalía de Guatemala pidieran que se le retirara el fuero al presidente para investigarlo por una posible comisión del crimen electoral de financiación ilícita.
El pasado 31 de agosto Morales anunció que no renovaría el contrato de la Cicig, que se vence en septiembre de 2019 y más tarde ordenó que no se permitiera la entrada al país del colombiano Velásquez.
Sin embargo, los magistrados del alto tribunal señalaron que el pacto entre el Estado de Guatemala y la ONU sigue vigente y, según el artículo 12 del acuerdo firmado entre las partes, cualquier polémica debe resolverse a través de “negociación de las partes o cualquier medio mutuamente convenido y obliga a ambas a agotar estas vías para alcanzar las soluciones”.
Al llamado de la Corte se unió la organización Human Rights Watch (HRW) que afirmó este jueves que Morales debe acatar la orden y permitir la entrada de Velásquez a Guatemala.