Mundo

Correa ordenó entregar informe de general asesinado a autoridades

El expresidente ecuatoriano compareció ante la comisión parlamentaria que investiga el asesinato del general Jorge Gabela en 2010.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 15.08.2018 - Actualızacıón : 15.08.2018
Correa ordenó entregar informe de general asesinado a autoridades El expresidente de Ecuador, Rafael Correa. (Marcelo Pérez Del Carpio - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó que ordenó entregar el informe sobre la muerte del general Jorge Gabela a una Comisión Interministerial encargada de analizar los hechos.

El exmandatario dio la declaración por medio de una videoconferencia ante una comisión parlamentaria que investiga el asesinato del general.

“Tras la muerte del general Jorge Gabela recibí a la señora Patricia Ochoa (su viuda), el 10 de julio de 2012 en Guayaquil y me comprometí a hacer una Comisión Interministerial, la cual se conformó por cinco ministerios", declaró Correa en su testimonio.

El general Gabela murió en diciembre de 2010 por un disparo con arma de fuego en su casa.

Su familia denunció que su asesinato está relacionado con las denuncias que había hecho sobre posibles irregularidades en la compra de helicópteros indios para las Fuerzas Armadas ecuatorianas.

“La orden del presidente, en aquella época, fue entregar el informe de la Comisión Interministerial a la Fiscalía de Ecuador, a la Contraloría General del Estado y a la Asamblea Nacional”, añadió Correa.

El testimonio de Correa en el caso de Gabela es considerado clave para esclarecer los hechos.

Roberto Meza, perito argentino que indagó el caso, también compareció ante la comisión.

"A lo largo de todo el proceso investigativo sobre la muerte del general Gabela, nosotros los entregábamos con un oficio de constancia cada producto que elaboramos", afirmó Meza.

En pasadas declaraciones, Meza había afirmado que el asesinato "no fue producto de la delincuencia común". Añadió que había intereses de que los informes fueran modificados. Según él, en 2014 recibió un correo electrónico de la secretaria del Comité, Paola Carrera, en representación del viceministro de Justicia, César Augusto Ochoa, el cual pedía que se eliminen anexos y páginas de ese informe.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın