Mundo

Coronavirus en México se ha cobrado la vida de más de 11.700 personas

El país norteamericano se ubicó en la séptima casilla a nivel mundial en número de víctimas mortales y ya superó a naciones como Bélgica, Alemania, Irán o Canadá.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 04.06.2020 - Actualızacıón : 05.06.2020
Coronavirus en México se ha cobrado la vida de más de 11.700 personas Un grupo de voluntarios chequea a personas y realiza una entrega de alimentos a personas cerca de la avenida Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, México, mayo 25, 2020. ( Manuel Velasquez - Agencia Anadolu)

México

El nuevo coronavirus (COVID-19) ya se ha cobrado la vida de 11.729 personas en México (1.092 en las últimas 24 horas), de acuerdo al último informe de la Secretaría federal de Salud, divulgado cada día a las 7:00 p.m. (hora local).

Con este dato, el país norteamericano se ubicó en la séptima casilla a nivel mundial en número de víctimas mortales y ya superó a naciones como Bélgica (9.548), Alemania (8.701), Irán (8.071) o Canadá (7.498), según cifras compiladas por la Universidad Johns Hopkins de EE. UU.

El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, aclaró que ocurren en días previos pero que no son registrados el mismo día por las entidades de salud.

Ver también: Pese a la cuarentena en México, el número de homicidios en mayo superó las cifras del año pasado 

"No todas (las muertes) son del día que se presentan. En los últimos 20 o 25 días tenemos varias", explicó.

Así las cosas, y según indicó el diario local Excélsior, el promedio diario de víctimas de COVID-19 sería de 152, casi el doble de las 81 muertes que se registran por inseguridad desde el 18 de marzo pasado.

Entre tanto, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, informó que hasta el miércoles México sumaba 101.238 casos acumulados de coronavirus (3.912 en el último día), de los cuales, solo 16.829 son casos activos.

Igualmente, indicó que las autoridades sanitarias esperan resultados de pruebas diagnósticas en 44.869 casos sospechosos.

Ver también: En México los mayas siguen luchando para evitar que el Tren Maya acabe con sus recursos hídricos 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo esta semana que América Latina se ha convertido en la "zona roja" de las transmisiones de coronavirus en el mundo y que se necesita solidaridad y apoyo para que estos países superen la pandemia.

Cuatro de los 10 países de todo el mundo con el mayor número de casos de COVID-19 se encuentran en América Latina, dijo el lunes el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan.

Brasil, Perú y Chile están sufriendo los mayores incrementos diarios, pero los números también están en aumento en Argentina, Bolivia, Colombia y Haití.

En todo el mundo, la pandemia deja más de 388 mil muertos y más de 6.6 millones de contagios, mientras que más de 3,1 millones de personas se han recuperado de la enfermedad.




El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.