Corea del Sur registró su segundo mayor número de casos de COVID-19 en un solo día
La nación asiática registró 522 casos de pacientes en estado crítico mientras el país lucha contra la cuarta ola de la pandemia.

ANKARA
La agencia de noticias Yonhap indicó que, durante las últimas 24 horas, el país registró 3.187 nuevos casos, un fuerte aumento frente a los 2.125 del día anterior, lo que elevó el número total de contagios a 402.775 en medio de la cuarta ola de la pandemia.
El país también reportó 522 casos de personas críticamente enfermas, un indicador que el martes se ubicaba en un récord previo de 495 casos.
Desde el 7 de julio, los casos de nuevas infecciones han aumentado en Corea del Sur tras la aparición de la variante delta del coronavirus.
El 25 de septiembre, el país registró 3.270 casos, el recuento de casos más alto en un solo día desde el surgimiento de la COVID-19 el año pasado.
Después de que se registraran 21 muertes más por el virus, el total de fallecimientos por COVID-19 en el país llegó a 3.158, según informó la Agencia de Prevención y Control de Enfermedades de Corea.
La capital, Seúl, uno de los principales puntos críticos de la pandemia en el país, reportó 1.432 casos en las últimas 24 horas, el número más alto en un solo día, lo que presiona a los hospitales ya sobrecargados con una tasa de ocupación de más del 80% en unidades de cuidados intensivos para pacientes con COVID-19.
Los casos aumentaron después de que el gobierno aliviara las restricciones en todo el país bajo el esquema de "vivir con la COVID-19" el 1 de noviembre pasado.
Bajo el nuevo esquema, el Gobierno permitió que las personas se reunieran en grupos de hasta 10 personas en Seúl y sus alrededores, mientras que el límite se elevó a 12 en otras partes del país, independientemente de sus estados de vacunación.
También se eliminaron los límites de las horas de trabajo para las empresas, aunque las personas deben seguir usando máscaras médicas en espacios interiores.
La vacunación, entre tanto, es una exigencia para las personas que asistan a bares, clubes nocturnos y gimnasios.
Corea del Sur planea eliminar todas las restricciones por la pandemia a fines de febrero del próximo año.
El primer ministro surcoreano, Kim Boo-kyum, anunció entre tanto el miércoles que se acortará el período de intervalo de seis a cuatro meses para la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus en personas de 60 años o más.
La medida tiene como objetivo proteger a las personas mayores, ya que actualmente la mayoría de los pacientes críticamente enfermos tienen más de 60 años.
Kim agregó que el intervalo de inoculación para personas de 50 años también debe reducirse de seis a cinco meses.
Hasta la fecha, 42,06 millones de personas, o el 81,9% de los 52 millones de habitantes del país, han recibido su primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, mientras que más de 40,24 millones, o el 78,4% de las personas, han sido completamente vacunadas en Corea del Sur.
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.