Política, Mundo

Corea del Sur nombra nuevo embajador en Japón para restablecer lazos

Las relaciones diplomáticas entre los dos países se deterioraron luego de que un tribunal surcoreano pidió a las empresas japonesas indemnizar a las víctimas coreanas del trabajo forzoso durante el dominio colonial japonés.

Islamuddin Sajid  | 23.11.2020 - Actualızacıón : 23.11.2020
Corea del Sur nombra nuevo embajador en Japón para restablecer lazos (Archivo Agencia Anadolu)

ANKARA

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, eligió a Kang Chang-il, un exlegislador del Partido Demócrata, como nuevo embajador en Japón, en un intento por restablecer los lazos con Tokio.

Kang, quien solía dirigir la Unión de Parlamentarios de Corea del Sur y Japón, es conocido por su experiencia en asuntos relacionados con Tokio.

Se considera que la elección de Kang por parte de Moon refleja su determinación de resolver los asuntos pendientes que han afectado las relaciones entre Seúl y Tokio, que incluye una disputa sobre la compensación a las víctimas coreanas que sufrieron de trabajo forzoso durante la Segunda Guerra Mundial por parte de Japón.

Las relaciones diplomáticas entre los dos países se mantuvieron en un mínimo histórico durante el año pasado después de que un tribunal surcoreano pidiera a las empresas japonesas que indemnizaran a las víctimas del trabajo forzoso, durante el dominio colonial japonés sobre la península de Corea.

Japón, por su parte, rechazó el fallo e indicó que un acuerdo de 1965 entre los dos países había terminado con el problema.

Según varios historiadores, Japón utilizó a cientos de miles de trabajadores forzados coreanos. Sin embargo, Tokio se ha defendido al enfatizar que no todos fueron trabajadores forzados.

Tokio reconoció sus atrocidades durante la guerra con respecto a los trabajos forzados y se disculpó con las víctimas asiáticas en 1995, pero luego dio marcha atrás significativamente bajo el gobierno nacionalista del ex primer ministro Shinzo Abe.

Ver también: Nuevo primer ministro de Japón busca enmendar las relaciones con Corea del Sur

Tras la negativa de Japón, la disputa entre Seúl y Tokio se extendió a cuestiones comerciales y militares.

El año pasado, Japón restringió las exportaciones de equipos industriales vitales a Corea del Sur, lo que afectó a la industria tecnológica del país.

El 24 de septiembre de este año, el recién elegido primer ministro japonés, Yoshihide Suga, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, acordaron acelerar las negociaciones para un acuerdo temprano y así reanudar los viajes de negocios.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.