Corea del Sur analiza nuevas medidas contra la COVID-19 mientras se presenta un repunte de casos
Las autoridades coreanas informaron un total de 50 nuevos casos, incluidas 43 infecciones locales y dos nuevas muertes, lo que elevó el recuento general a 11.902 contagios con 276 muertes.

Ankara
Corea del Sur registra nuevos casos de coronavirus que se dispararon este miércoles, con lo que las autoridades han sido presionadas a considerar la aplicación de medidas de seguridad más estrictas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea informaron un total de 50 nuevos casos de COVID-19, incluidas 43 infecciones locales y dos muertes, lo que elevó el recuento general desde el inicio de la pandemia en el país a 11.902 contagios con 276 muertes.
Según la Agencia de Noticias Yonhap, el brote de infecciones se produjo después de dos días de menos de 40 casos.
Ver también: ONU: Escasez de alimentos es generalizada en Corea del Norte
Con las nuevas infecciones locales, Seúl sigue en el centro del brote, y las autoridades están considerando imponer reglas de distanciamiento social más estrictas en el área densamente poblada, según el informe.
Ya se han implementado medidas de cuarentena más estrictas en el área de la capital, que permanecerán vigentes hasta el próximo 14 de junio.
Las autoridades advierten que Corea del Sur podría tener que retroceder a un distanciamiento social estricto si los casos de virus no disminuyen, agregó el informe.
Mientras tanto, los datos oficiales publicados el miércoles mostraron que la tasa de desempleo de Corea del Sur aumentó a un nivel máximo que no se había visto en 10 años en mayo, ya que la pandemia golpeó los mercados laborales.
La tasa de desempleo llegó a un 4.5% el mes pasado, marcando el nivel más alto desde enero de 2010, informó Yonhap.
No hay casos locales en China
El miércoles se reportaron tres nuevos casos de COVID-19 en China, lo que elevó el total del país a 83.046.
La Comisión Nacional de Salud señaló que los tres pacientes viajaron recientemente a China, elevando la cantidad de casos importados a 1.786.
Un total de 1.732 de estos pacientes fueron curados y dados de alta de los hospitales, agregó la autoridad.
No hubo más muertes en el país, con lo que el número de muertos se mantiene en 4.634.
La enfermedad del coronavirus 291 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.
De más de 7,3 millones de casos que han sido confirmados, más de 3,6 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 414 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 114 mil; Reino Unido, con más de 40 mil; Brasil, con más de 38 mil; Italia, con más de 34 mil muertos; Francia, con más de 29 mil, y España, con más de 27 mil.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.