Mundo

Corea del Sur a Japón: no es sabio mezclar los temas de comercio con los de guerra

El presidente surcoreano, Moon Jae-in, advirtió que el país nipón enfrentaría problemas económicos si Tokio no se retracta de las restricciones impuestas a las exportaciones de Seúl.

Riyaz ul Khaliq  | 15.07.2019 - Actualızacıón : 16.07.2019
Corea del Sur a Japón: no es sabio mezclar los temas de comercio con los de guerra Moon Jae-in, presidente de Corea del Sur. (Büşra Selvi Öğütcen - Agencia Anadolu)

ANKARA

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, dijo este lunes que vincular la economía bilateral con una disputa histórica es “muy arriesgado”, en reacción a las restricciones de Japón para las exportaciones a Seúl.

Moon advirtió que Japón “sufrirá un mayor daño al final” si Tokio continua con las restricciones de comercio unilaterales, informó la Agencia de noticias surcoreana Yonhap.

El 4 de julio, Japón disminuyó las exportaciones de tres importantes productos para la industria de la televisión y los teléfonos inteligentes de Corea del Sur, aparentemente como represalia a la demanda de Seúl de indemnizar a las víctimas del dominio colonial de Japón sobre la península de Corea entre 1910 y 1945.

“Las estrictas restricciones de exportación, dirigidas a empresas buscan bloquear el crecimiento económico de Corea del Sur en un momento en que está tratando de dar un paso adelante… Sí es lo que Japón intenta lograr, nunca lo conseguirá” informó Moon a sus asesores gubernamentales.

Reaccionando a las acusaciones de Japón acerca “de que algunos materiales de doble uso podrían ser sacados como contrabando de Corea del Sur”, Moon dijo que es un “grave desafío” para su gobierno que está haciendo esfuerzos para mejorar los lazos intercoreanos y la paz en la península “dentro del marco” de las sanciones de la ONU.

Tras las restricciones en sus exportaciones, informes de la semana pasada en Japón indicaron que algunos materiales pudieron haber sido transportados a Corea del Norte desde Seúl, provocando reacciones de enojo en los funcionarios surcoreanos.

“Seúl respeta fielmente las normas internacionales de control de exportación y las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas” agregó el jefe de Estado.

Corea del Norte está bajo sanciones severas de la ONU y de Estados Unidos y cualquier comercio ilegal por algún estado miembro de la ONU con Pyongyang llevará a la acción del organismo mundial.

“Espero que el gobierno japonés retire la presión unilateral y vuelva a su etapa de resolución diplomática” afirmó Moon.

Corea del Sur sugirió una investigación liderada por la ONU tras las afirmaciones hechas por Japón y planteó la cuestión de las restricciones comerciales en la Organización Mundial de Comercio la semana pasada, calificando el movimiento en contra del “libre y justo comercio”.

*Lilian Prieto contribuyó con la redacción de esta nota. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.